Acuña hablará ante el Congreso este miércoles
Acuña hablará ante el Congreso este miércoles

Para el próximo miércoles 3 de diciembre está programada la citación en la que el ex alcalde de Trujillo y electo presidente regional de La Libertad, César Acuña Peralta, declarará ante una comisión multipartidaria del Congreso por varias denuncias interpuestas ante el Legislativo por el sindicato de la comuna trujillana.

PRESUNTOS DELITOS. Así lo anunció el titular de dicho grupo congresal, Enrique Wong, quien evitó ahondar en detalles sobre las particularidades de esta investigación que verificará la comisión de ilícitos en la ejecución de obras públicas, tales como el favorecimiento a la empresa Málaga Hermanos -ligada al prófugo operador humalista Martín Belaunde Lossio-, encargada de ejecutar las obras del complejo Chicago, a la que se le extendió el plazo de ejecución de los trabajos y se le entregó partidas adicionales por hasta 15 millones de soles; y la licitación de las obras de ampliación de la Plazuela El Recreo al consorcio Guadalupe, a pesar de que sus representantes entregaron al municipio cartas-fianzas falsificadas.

Además -de acuerdo con la nota remitida por el Congreso de la República el miércoles- se habría incrementado de 9 a 19 millones de soles la ejecución por administración directa del complejo recreacional “La Rinconada”, cuyo plazo de ejecución fue ampliado en seis meses, pese a lo cual sigue inconcluso.

PLANILLAS DORADAS. También será competencia de la comisión -conformada por los parlamentarios Mauricio Mulder (Apra), Yohny Lescano (Acción Popular-Frente Amplio), Mariano Portugal (Unión Regional) y Yehude Simon (Perú Posible)- verificar las denuncias de la Federación de Empleados de la Municipalidad Provincial de Trujillo, respecto al sospechoso estilo de vida de ciertos funcionarios, cuyas remuneraciones alcanzan los 3 mil soles, “sin embargo, tienen casas con piscina, en zonas exclusivas”, según argumentó el líder gremial Fredy Solano.

RED FAMILIAR. Sin embargo, una de las acusaciones más graves que deberá verificar el grupo multipartidario es la que sostiene que Acuña y su familia habrían formado una red empresarial que les permitía ganar licitaciones públicas en municipios gobernados por Alianza para el Progreso (APP), partido que fundó en el 2001.

Cabe señalar que dicha denuncia pública en su momento fue desnudada por Correo.

Se trata de las millonarias licitaciones ganadas en la comuna distrital de La Esperanza, cuyo alcalde es el apepista Daniel Marcelo, por parte de empresas que tienen vínculos con APP y la Universidad César Vallejo (UCV), propiedad de la familia Acuña.

Tanto la empresa Alpamo S.A.C., cuya gerente general es Matilde Padilla Castro, tesorera titular de APP y profesora en la Universidad César Vallejo; y el Consorcio Seoane, empresa que también es representada por un docente de la UCV, Américo Núñez Simbort, personaje que es vinculado con APP puesto que en el portal de Transparencia de la Onpe aparece como aportante del partido de Acuña; son las entidades en cuestión.

SEOANE. El Consorcio Seoane ganó 4 millones de soles en la Municipalidad de La Esperanza -gobernada por APP- y registró como domicilio la dirección “avenida Larco 1881, Trujillo”, de propiedad del congresista Richard Acuña; su domicilio fiscal, según RUC, es la calle Charum 209, urbanización San Andrés, también propiedad de la UCV.

ALPAMO. En tanto, la empresa Alpamo S.A.C. también se adjudicó una millonaria licitación.

Ganó 3.5 millones de soles con la Municipalidad Distrital de La Esperanzay registró su domicilio en la calle Charum 209, urbanización San Andrés, que también es propiedad de la universidad de los Acuña. Esta dirección, curiosamente, es la misma del domicilio fiscal del Consorcio Seoane. Esta empresa recibió financiamiento de 1.3 millones de soles por parte de los Acuña a través de la UCV.

MÁS MILLONES. Referente al Consorcio Jerusalén, éste ganó 3.4 millones de soles en la misma municipalidad (de La Esperanza), tiene domicilio fiscal, según RUC, en la calle Charum 209, la misma que las dos anteriores y que también es de propiedad de la UCV; su representante Juan Carlos Fernández Aliaga, funcionario de confianza de APP.