Cierran inscripción de precandidatos al Congreso
Cierran inscripción de precandidatos al Congreso

Escrito por: Deyvi Mora

Las agrupaciones políticas que participarán en las elecciones generales del 11 de abril de 2021 tendrán toda esta semana para alcanzarle a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe) la lista completa de sus precandidatos.

Después del 31 de octubre, el ente electoral se encargará de preparar las elecciones internas programadas para el 29 de noviembre y el 6 de diciembre.

¿SE VAN?. Hasta el último sábado se presentaron todas las precandidaturas. En ese contexto, en La Libertad aparecieron dos listas de Alianza Para el Progreso (APP). En ambas figuran autoridades electas en octubre de 2018.

Los regidores de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), Hernán Aquinio Dionisio, Andree Gallo Lezama y Sergio Vilchez Neira están listos para asumir un rol más protagónico en la política regional y nacional. Todos acompañaron a Daniel Marcelo Jacinto en las elecciones municipales y ahora anhelan el Congreso. El otro caso es de la primera regidora de la Municipalidad Distrital de La Esperanza, Magaly Ruiz Rodríguez. Ella tiene el número 2 en la lista encabezada por Héctor Acuña, hermano del líder de APP, César Acuña.

OPINA. El presidente del Instituto de Investigación y Capacitación Municipal, José Tello Alfaro, cuestionó que las autoridades electas en el 2018 busquen más protagonismo de cara a las elecciones generales.

“Lo veo mal por parte de un alcalde, de un gobernador, de un regidor o un consejero. Han sido elegidos para un cargo de elección popular y tienen que ejercerlo”, señaló.

En Acción Popular, el secretario regional, Yuri Armas Peña, afirmó que las autoridades electas de esa agrupación política no participarán.

MÁS PARTIDOS. En Somos Perú, de momento, se han difundido dos listas de precandidatos, y solo una tendría el respaldo de la dirigencia nacional.

“Yo confío en que mi partido hará las cosas de manera correcta y respetando las bases.”, señaló Nayda Anticona García, una de las precandidatas.

Mientras tanto, en el Apra se hizo oficial que ninguno de los que postuló en las elecciones congresales de este año participará del próximo proceso. En la lista a la que este Diario accedió figuran los nombres del secretario regional, Fernando Alfaro, y de la actual regidora de la Municipalidad Distrital de La Esperanza, Juana Amaya.

EN LA MIRA. La oficina descentralizada de la Defensoría del Pueblo, por su parte, anunció que vigilarán el cumplimiento al Reglamento de Propaganda Electoral, Publicidad Estatal y Neutralidad.

“Durante el periodo electoral está prohibido difundir, sin autorización previa, publicidad estatal por radio o televisión, y también publicidad que contenga el nombre, imagen, voz, cargo o cualquier otro medio que identifique a alguna funcionaria o funcionario. Asimismo, constituye infracción la difusión de publicidad estatal que contenga o haga alusión a colores, nombres, frases, símbolos, signos o cualquier otro elemento directa o indirectamente relacionado con alguna organización política”, informaron.