Julio Miyamoto cesa a gerente regional de Transportes y Luis Valdez lo repone en el cargo
Julio Miyamoto cesa a gerente regional de Transportes y Luis Valdez lo repone en el cargo

Al parecer, el antagonismo que, supuestamente, persiste entre las dos autoridades de mayor nivel del Gobierno Regional de La Libertad (GRLL) origina que se produzcan extraños movimientos en el manejo administrativo.

Resulta que el pasado 22 de marzo con resolución ejecutiva N°504, el vicegobernador Julio Miyamoto Saito dio por concluida la designación del gerente regional de Transporte y Comunicaciones, Ever Cadenillas Coronel. Asimismo, se decidió designar a Nery Meléndez Aschieri como el nuevo titular del sector.

Ese mismo día, con la resolución ejecutiva N°504, Julio Miyamoto, quien se encontraba en reemplazo en el cargo de gobernador a Luis Valdez Farías, también dio por concluida la designación la subgerente de Transporte, Edtih Chuco Gutiérrez, y le agradecen por los servicios prestados a la institución.

SIN EFECTO. No pasó ni un día y tras retomar sus funciones como gobernador Luis Valdez emite la resolución ejecutiva N°506 con la que deja sin efecto las resoluciones Nº 504 y 505.

En el documento firmado por el gobernador, se precisa que las resoluciones precipitadas no han producido efectos jurídicos, ni materiales de ninguna clase y, por lo tanto, es viable dejarlas sin efecto.

NO MÁS POLÉMICA. Consultado sobre este asunto, el gobernado Luis Valdez dijo que prefiere no ingresar en polémica por un caso que ya ha sido resuelto sin mayores complicaciones para ninguna de las partes.

“Obviamente, yo estuve de licencia y el señor vicegobernador dentro de sus atribuciones dispuso que se emitieran estas resoluciones, que por cierto nunca fueron notificadas; pero cuando asumí mis funciones opté por dejarlas sin efecto. Conversé con Julio (vicegobernador) y él entendió mi posición y entonces de ahí para adelante todo normal. Todo quedó ahí, zanjado el asunto”, enfatizó.

INCÓMODO. Luis Valdez reveló que Julio Miyamoto se encontraba incómodo con los funcionarios de la gerencia de Transporte por ciertas actitudes a la hora de ejecutar sus funciones, por eso optó por cancelar sus designaciones.

“Pero yo me comprometí a investigar lo que se decía y para mí no ameritaba un cese. Conversé con Julio y entendió. No hay ninguna discordia con el vicegobernador”, agregó.

CONFORME. El gobernador dijo que hasta la fecha ningún gerente regional ha dado motivos para que se le retire la confianza. “Al menos hasta ahora yo creo que se está trabajando bien y mientras no existan hechos que ameriten su cese ellos continuarán trabajando”, añadió.

El funcionario reveló que en la reunión que sostuvo ayer por la tarde con el ministro de Transporte y Comunicaciones, José Gallardo Ku, para abordar la ampliación del aeropuerto de Huanchaco, también participaron el gerente regional de Transporte, Ever Cadenillas Coronel, y la subgerente Edtih Chuco Gutiérrez.

NO RESPONDE. Correo trató de obtener la versión del vicegobernador Julio Miyamoto, pero no respondió a nuestras llamadas.

Sin embargo, fuentes cercanas al vicegobernador informaron extraoficialmente que el trabajo que realiza Ever Cadenillas al frente de la gerencia de Transporte no era aprobada por el vicegobernador.

MALA IMAGEN. Omar Zavaleta Cortijo, consejero regional por la provincia de Otuzco, opinó que este tipo de situaciones deben evitarse, pues solo generan desavenencias y el ciudadano puede entender que hay conflictos internos dentro del GRLL.

“Desde que hay un encargo de funciones por la ausencia del gobernador, las decisiones que tomen el funcionario encargado deben respetarse. Creo que no deben desautorizarlo de esa manera porque antes de que él (Miyamoto) haya tomado esa decisión se entiende de que hubo una evaluación previa de los funcionarios y los argumentos necesarios para retirarle la confianza”, sostuvo el consejero.

Zavaleta indicó que el que debe pronunciarse al respecto es el gerente general que estuvo en funciones en ese entonces. “El gerente general tuvo que haber evaluado este asunto. A mí me parece incongruente desautorizarlo de esa manera al vicegobernador. Todo hace parecer que no hay la suficiente confianza entre ambos y esto general inestabilidad entre los dos funcionarios”, advirtió.

Cabe indicar que el gerente general que estuvo en funciones en esa fecha fue William León Huertas, pues Manuel Llempén Coronel se encontraba de licencia.

CONFLICTOS. Es importante recordar que los conflictos entre Luis Valdez y Julio Miyamoto no son de ahora.

En noviembre de 2015, cuando Miyamoto fue elegido como vicegobernador no le entregaron una oficina, ni asesores tal como manda la norma.

Esto originó que el flamante vicegobernador exigiera el espacio que le correspondía para que cumpla con sus funciones.

“Le doy siete días de plazo al gobernador Luis Valdez Farías para que cumpla con brindarme mi oficina y mínimo un asesor, de lo contrario me veré obligado a instalar mi despacho en la Plaza de Armas de Trujillo”, amenazó Miyamoto.

Horas antes de estas declaraciones, supuestamente a Miyamoto no lo dejaron participar de una reunión entre el gobernador y moradores de Pataz. 

TAGS RELACIONADOS