Excongresista por el Apra, partido del que fue expulsado, presentó lista de aspirantes a la Región y municipios.
Excongresista por el Apra, partido del que fue expulsado, presentó lista de aspirantes a la Región y municipios.

El Jurado Nacional de Elecciones registró la inscripción de 15 agrupaciones políticas para el Gobierno Regional de La Libertad, todas son listas únicas y la elección interna del próximo 15 de mayo servirá para ratificar a los todavía precandidatos que buscarán ser protagonistas en las del próximo 2 de octubre.

MIRA ESTO| La Libertad: Adenda para reiniciar obras en Chavimochic estará lista en 15 días

En total, son 608 candidatos a la Región, entre la fórmula de gobernador y vicegobernador, además de los miembros del Consejo Regional, que para el periodo 2023-2026 pasará a estar integrado por 17 consejeros.

La carrera

En ese contexto electoral, a tan solo dos semanas de las elecciones internas, el movimiento regional Trabajo Más Trabajo presentó oficialmente a sus precandidatos a las municipalidades provinciales y distritales de la región. Elías Rodríguez Zavaleta, tres veces congresista, lideró el evento y confirmó que Lourdes Plasencia Zapata irá como vicegobernadora en las elecciones del 2 de octubre.

“APP y Acuña llevan más de 20 años en la política liberteña sin resultados. Ya basta de APP, han demostrado incapacidad para conducir el gobierno regional, igualmente en los municipios, con alcaldes prófugos, encarcelados y denunciados por corrupción. Lo digo con firmeza, ya basta de APP y de usar a La Libertad como un botín o trofeo político, para sus ambiciones personales”, manifestó.

El 15 de mayo, precisamente, Alianza para el Progreso ratificará a César Acuña como su candidato a la Región, al ser el único precandidato inscrito ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

“Esta gestión no tiene obras que enseñar, tiene una ejecución de gasto paupérrima en los últimos años. Por eso la Región nunca más tiene que estar en manos de aquellos que solo la han querido para sentirse mejor por haber ganado la región La Libertad”, añadió.

Más agrupaciones

Hoy, la exvicegobernadora del Gobierno Regional de La Libertad Mónica Sánchez Minchola también presentará oficialmente su candidatura. Ella irá por Fortaleza Perú, uno de los cinco movimientos regionales habilitados en La Libertad para participar de este proceso.

“Los proyectos que nosotros dejamos en el año 2014, como el Hospital Regional con una inversión de casi 400 millones de soles, y otros hospitales estratégicos; la paralización de Chavimochic y la baja ejecución del presupuesto, me han motivado a tomar esta difícil decisión”, indicó.

El movimiento País, liderado por el excongresista Lenin Bazán Villanueva no llegó a confirmar su participación y su proyecto político se postergará hasta 2026. Los que si quedaron en carrera son Bicentenario, Trabajo Más Trabajo, Súmate, Fortaleza Perú y Nueva Libertad.

El Proceso

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) confirmó que el material electoral para las elecciones internas del 15 y 22 de mayo ya está en Trujillo y esta semana empezarán la capacitación a los miembros de mesa inscritos por las organizaciones políticas habilitadas para las Elecciones Regionales y Municipales 2022.

Mientras tanto, los fiscalizadores del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) revisaron los documentos electorales para comprobar que no tengan defectos como manchas o fallas al momento de la impresión. Además, examinaron el proceso que realiza la ONPE con todo el material impreso, como es el registro, seriado, control de calidad manual, control electrónico y embalaje.

Sin embargo, hasta ahora, el JNE no se ha pronunciado sobre la última ley aprobada por el Congreso, en la que se indica que tendrían que ampliar la inscripción de candidatos a través del Sistema Declara Internas por dos días hábiles.