El gobernador César Acuña destacó que su prioridad también es trabajar con políticas inclusivas que ayuden a los más vulnerables a tener mejores oportunidades de vida, integrándolas a la sociedad y que gocen de condiciones tan iguales como cualquier otro ciudadano.
El gobernador César Acuña destacó que su prioridad también es trabajar con políticas inclusivas que ayuden a los más vulnerables a tener mejores oportunidades de vida, integrándolas a la sociedad y que gocen de condiciones tan iguales como cualquier otro ciudadano.

El gobernador de la región César Acuña Peralta, entregó 360 aparatos biomecánicos a personas con discapacidad de toda la región, en el marco del programa “Por una vida independiente y sin barreras”.

VER MÁS: Trujillo: Lanzan cartucho de dinamita en portón de pollería para exigir pago de S/40 mil a dueño

La autoridad liberteña destacó que su prioridad también es trabajar con políticas inclusivas que ayuden a los más vulnerables a tener mejores oportunidades de vida, integrándolas a la sociedad y que gocen de condiciones tan iguales como cualquier otro ciudadano, en pro de su desarrollo integral.

Los aparatos donados fueron los siguientes: muletas, bastones y andadores. La entrega de aparatos biomecánicos estuvo a cargo de la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social, previo mapeo de diversas zonas de la región pobres cuyos habitantes presentan dificultades para movilizarse o hacía falta renovar dicho soporte.

Se han beneficiado pobladores de Ascope, Chepén, Trujillo, Sánchez Carrión, Julcán y Santiago de Chuco.

Censo para ampliar beneficio

La autoridad regional también anunció que habrá un nuevo censo en La Libertad para extender este beneficio a otras comunidades que aún les falta. Para ello se tendrá un equipo que visitará casa por casa identificando en las familias si hay adultos mayores o personas con discapacidad que requieren del apoyo del GORE.

En tanto, la gerente regional de Desarrollo e Inclusión Social, Vanesa Blas Villar, señaló que el éxito del proyecto radica en la colaboración estrecha con las Oficinas Municipales de Atención a Personas con Discapacidad (OMAPED) provinciales y distritales de la región La Libertad.

Esta colaboración ha sido esencial para entender las necesidades específicas y garantizar una distribución eficaz de los aparatos biomecánicos. El programa “Por una vida independiente y sin barreras” reafirma el compromiso del Gobierno Regional La Libertad con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, contribuyendo al logro de objetivos clave como la reducción de desigualdades y el acceso universal a servicios y oportunidades.

TE PUEDE INTERESAR: