Asociación Peruana de Avicultura agasajará a más de 150 adultos mayores del asilo de ancianos y a personal de salud que participa en el proceso de vacunación.
Asociación Peruana de Avicultura agasajará a más de 150 adultos mayores del asilo de ancianos y a personal de salud que participa en el proceso de vacunación.

Como cada tercera semana de julio, la Asociación Peruana de Avicultura (APA) organiza la ya conocida Semana del Pollo a la Brasa, del 12 al 18 de julio, con el principal objetivo de promover el consumo de nuestro principal plato bandera impulsando la reactivación económica de miles de restaurantes y pollerías en todo el país.

Entre las principales actividades que se realizarán en Trujillo, el representante de la Asociación Peruana de Avicultura, José Miguel Salcedo, destacó dos jornadas sociales en donde compartirán más de 150 raciones de pollo a la brasa con abuelitos del Asilo de Ancianos “San José” y personal de salud que participa del proceso de vacunación en nuestra ciudad.

“Dichas actividades, que se desarrollarán el miércoles 14 y jueves 15, permitirá que poblaciones vulnerables y personal de salud que trabaja en primera línea desde que inició la pandemia disfruten de este tradicional plato peruano como un importante gesto de gratitud”, comentó Salcedo.

Cientos de restaurantes de pollo a la brasa en nuestra ciudad han garantizado estrictos protocolos de bioseguridad para recibir a miles de familias trujillanas durante esta semana y principalmente el domingo 18 de julio, día central de esta celebración.

Vale recalcar que, en el Perú, cada año se destinan más de 158 millones de pollos para la preparación de pollo a la brasa, el 20% de la producción anual en el sector avícola, según cifras de la Asociación Peruana de Avicultura. Dicho sector representa cerca del 2% del PBI peruano, uno de los sectores productivos más importantes para nuestra economía por los miles de puestos de trabajo, entre avicultores, agricultores y personal de servicio, que generan.