Se ofreció construir carretera que unirá a las provincias de Pataz con Sánchez Carrión; pero manifestantes quieren que presidenta Dina Boluarte formalice decisión.
Se ofreció construir carretera que unirá a las provincias de Pataz con Sánchez Carrión; pero manifestantes quieren que presidenta Dina Boluarte formalice decisión.

Las protestas en las provincias de Pataz continúan a pesar de la reunión que sostuvieron ayer autoridades y de esa jurisdicción con la presidenta de la República, Dina Boluarte.

En el tercer día de paralizaciones, decenas de vehículos de carga y de transporte público quedaron varados por el bloqueo de vías.

MIRA ESTO| Alcaldes de la provincia de Trujillo siguen sin saber invertir en seguridad

Así va

En Pataz se informó que se bloquearon las salidas al norte, sur y este en protesta porque las autoridades no cumplen con el asfaltado de la carretera nacional que une a esa provincia con Sánchez Carrión.

También piden que se impulse la construcción del Hospital de Tayabamba.

Acuerdos

Ayer, alcaldes y ronderos se reunieron con la presidenta Dina Boluarte en Lima y establecieron algunos acuerdos que serían refrendados la tarde de hoy.

“Hemos escuchado a la presidenta pedir al ministro de Transportes que acelere la elaboración de los expedientes de los tres tramos (de la carretera), desde Chagual hasta Mamahuajes. La presidenta se ha comprometido en poner la primera piedra el 2025. Ese es el compromiso de la presidenta y mañana (hoy) continuamos con la reunión a las 3 de la tarde”, aseguró el alcalde de Pataz, Aldo Mariños.

En tanto, el burgomaestre del distrito de Parcoy, Alfredo Uriol, dijo en RPP Trujillo que a pesar de los acuerdos las rondas esperarán que el Gobierno oficialice las obras para definir si levantan o no su medida de lucha.

La mañana de hoy, martes, ronderos y pobladores de Pataz marcharon por las calles exigiendo que se cumplan las promesas de las autoridades.