Afirma que su campaña se basa en propuestas y no en invertir grandes cantidades de dinero en propaganda. “No me asustan”, dice.
Afirma que su campaña se basa en propuestas y no en invertir grandes cantidades de dinero en propaganda. “No me asustan”, dice.

Uno de los pocos rostros femeninos que participan en las elecciones regionales y municipales 2022 es el de , candidata a la Región por Fortaleza Perú y vicepresidenta del gobierno regional durante la gestión aprista de José Murgia Zannier (2015-2018). En los próximos días, la también abogada inscribirá su candidatura ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

VER MÁS: La Libertad: Caras femeninas en Fortaleza Perú

“A diferencia de algunos de mis contendores políticos, yo recién estoy empezando mi campaña”, comentó.

Camino

Durante su discurso por las ciudades que visita –ha recorrido toda la franja costera y algunas provincias de la sierra–, Sánchez Minchola enfatiza que no tiene miedo competir contra el poder económico de César Acuña Peralta (Alianza para el Progreso) y de su excompañero de partido Elías Rodríguez Zavaleta (Trabajo Más Trabajo), dos de los principales candidatos a la Región en los comicios del 2 de octubre.

“No me asustan. Creemos que la campaña se centra en las propuestas y en el plan de gobierno. Caminamos calle por calle, casa por casa, distrito por distrito, provincia por provincia. Esa es la campaña que nosotros estamos haciendo. Grandes paneles y pintas probablemente no las tengamos porque eso involucra mucha inversión, pero sí tenemos un equipo técnico de veinte profesionales y propuestas concretas”, aseveró.

PUEDE LEER: La pastilla de la semana: ¿A dónde irá a parar el voto aprista?

En esa línea, Sánchez invitó a Acuña y a Rodríguez a debatir.

“Quiero verlos en la cancha, debatiendo. Reto a todos [los candidatos] a un debate. Debatamos cómo destrabar la tercera etapa de Chavimochic, cómo poner en marcha la construcción del nuevo hospital Regional y los hospitales provinciales estratégicos de Bolívar, Pataz, Virú. Aquel que no quiera debatir, es simplemente porque no tiene propuestas y se corre”, indicó.

Sobre las investigaciones que tiene en su contra el líder del movimiento político regional Fortaleza Perú, Juan Gabriel Alipio, Sánchez respondió: “Mientras se colabore con las investigaciones, no hay problema”, dijo, para luego calificar la gestión de Manuel Llempén como un “retroceso”.

VIDEO RECOMENDADO

¿A dónde irá a parar el voto aprista? | LA PASTILLA DE LA SEMANA