Sindicalistas alegan que no se cumplió este año con la implementación del segundo tramo de la escala salarial para los trabajadores, compromiso asumido durante la firma del convenio colectivo con los gremios de los trabajadores en el año 2022.
Sindicalistas alegan que no se cumplió este año con la implementación del segundo tramo de la escala salarial para los trabajadores, compromiso asumido durante la firma del convenio colectivo con los gremios de los trabajadores en el año 2022.

El próximo 21 de mayo, el Sindicato Nacional de Enfermeros del Seguro Social de EsSalud (SINESSS) acatará una huelga nacional indefinida porque no cumplió este año con la implementación del segundo tramo de la escala salarial para los trabajadores, compromiso asumido durante la firma del convenio colectivo con los gremios de los trabajadores en el año 2022.

VER MÁS: La Libertad: Más del 50% de asesinatos ocurrieron en Trujillo y Pataz

En un comunicado, el SINESSS informó que la Corporación FONAFE notificó a la Gerencia General de EsSalud, requiriendo un informe detallado en un plazo no mayor a cuatro días calendario. Posterior a ello se sabe que Essalud ya ha enviado el levantamiento de observaciones, sin embargo ahora se está a la espera que FONAFE convoque a una sesión extraordinaria, por lo que los gremios exigen se trate como “urgente” este punto en la agenda, pues caso contrario el inicio de la Huelga Nacional es inminente.

“Es fundamental que EsSalud y Fonafe tomen como prioridad nuestras exigencias, las cuales se fundamentan en una atención digna a nuestros asegurados. Todos sabemos las carencias existentes en los centros asistenciales, requerimos una atención inmediata a nuestros pedidos así como el cumplimiento al convenio colectivo 2022, suscrito entre los trabajadores y EsSalud, señaló la Lic. Yenny Milagros Pazos Ruiz, miembro del Comité de lucha Nacional del Sinesss.

“Los gremios unidos están más fortalecidos que nunca en nuestras bases, preparados para acatar la medida de lucha”, añadió. En este contexto, los líderes sindicales están intensificando las acciones, incluyendo visitas al interior del país para fortalecer la coordinación y articulación ante la inminente huelga nacional indefinida del 21 de mayo.

TE PUEDE INTERESAR: