Marcahuamachuco: Capacitan a autoridades locales sobre cuidado del patrimonio
Marcahuamachuco: Capacitan a autoridades locales sobre cuidado del patrimonio

El Ministerio de Cultura, a través de la Unidad Ejecutora 007 , desarrolló el I Taller de Fortalecimiento de Capacidades" dirigido a autoridades locales de los caseríos que tienen influencia directa con el patrimonio arqueológico. 

Con la premisa “Patrimonio Cultural de la provincia de Sánchez Carrión, Nuestro Compromiso” subprefectos distritales y tenientes gobernadores de caseríos recibieron charlas sobre la importancia de resguardar los sitios arqueológicos existentes en sus localidades.

El evento fue organizado en coordinación con la subprefectura provincial de Sánchez Carrión, entidad que estuvo a cargo de la convocatoria de los representantes de las subprefecturas de Cochorco, Curgos, Chugay, Marcabal, Sanagoran Sarín y Sartimbamba.

“Las autoridades locales son un aliado estratégico para nuestra institución pues en su calidad de representantes del Estado tienen un mayor acercamiento con los integrantes de sus comunidades y nos ayudarán a generar un efecto multiplicador con las personas que tienen derechos reales sobre los predios ubicados dentro de los sitios arqueológicos para que nos permitirán desarrollar actividades de saneamiento físico legal en busca de la protección de los estos lugares”, destacó Hugo Deudor Yarasca, responsable de la Unidad Ejecutora 007: Marcahuamachuco.

Las exposiciones desarrolladas por los profesionales del Ministerio de Cultura estuvieron orientadas al fortalecimiento de la capacidad de gestión de las autoridades locales en materia de la protección del patrimonio cultural de sus jurisdicciones, además de incentivar la protección, defensa y valoración de la herencia arqueológica de la provincia de Sánchez Carrión. Además se explicó el trabajo que realiza la Unidad de Saneamiento Físico Legal, promotora del evento, para la delimitación de los monumentos prehispánicos.

“Es importante promover alianzas estratégicas que nos permitan cumplir nuestra función de representantes del Estado en las comunidades para, en este caso, ayudar en la protección de los sitios arqueológicos. Es nuestra responsabilidad hacer cumplir la Ley pero con un trabajo de sensibilización y conocimiento de la norma”, destacó el Subprefecto Provincial de Sánchez Carrión, Lorenzo Armas Sánchez.

La capacitación permitió que los participantes expusieran sobre los sitios arqueológicos que albergan sus jurisdicciones con la finalidad de asumir compromisos que permitan iniciar el proceso de delimitación de los mismos. El segundo taller se realizará en el mes de agosto y tendrá como escenario los proyectos de inversión pública que se ejecutan en Wiracochapampa y Cerro Miraflores, así como eventos descentralizados en las comunidades de la provincia de Sánchez Carrión.

TAGS RELACIONADOS