Preocupa paralización de proyectos de inversión en La Libertad
Preocupa paralización de proyectos de inversión en La Libertad

El coronavirus no solo ha expuesto las debilidades del sistema sanitario del país, también ha generado la paralización de grandes proyectos de inversión pública en regiones como La Libertad, Lambayeque y Piura.

A esto se suma que algunas obras ya se encontraban paralizados antes de la pandemia, por lo que ahora la situación se ha agudizado.

Ante este panorama, existe un gran reto de parte del sector público y privado, a fin de reencaminar su desarrollo, situación que será abordada en el 31° Encuentro Empresarial del Norte (EEN).

El presidente del Comité Gremial de Empresas Bancarias y AFP de la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL), Alejandro Inga Durango, destacó la participación del sector privado en la Agencia Regional de Desarrollo (ARD) La Libertad, a través del gremio empresarial.

Aseguró que están creando las condiciones para generar sinergias con el sector público, estableciendo cuáles son los sectores y actividades que se deben impulsar, así como también ayudando a las diferentes instancias de Gobierno identificando ‘cuellos de botella’ y proponiendo alternativas de solución para que la ejecución de estos presupuestos de inversión se dinamicen en beneficio de la población liberteña.

Por ello, el 31° EEN ha incluido entre sus conferencias una denominada “Políticas para dinamizar la inversión pública”, la cual estará a cargo del representante del Consejo Nacional de Competitividad.

Asimismo, para el panel del mismo nombre se tiene prevista la participación de los gobernadores regionales y alcaldes de las ciudades capitales de las regiones del norte.

El evento, organizado por la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) y la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) se realizará del 9 al 13 de noviembre de manera 100 % virtual.