Chiclayo: Direccionaron obra de 300 mil soles y cogieron partida
Chiclayo: Direccionaron obra de 300 mil soles y cogieron partida

Más y sorprendentes revelaciones se vienen descubriendo respecto al modus operandi que utilizaron “Los Limpios de la Corrupción”, presuntamente bajo el mando del encarcelado exalcalde, Gonzales, al interior de la Municipalidad Provincial de (MPCh).

En esta ocasión un testigo clave, que actuó como funcionario durante la gestión de “Manos Limpias”, narró ante la Fiscalía, sin desparpajo alguno, la manera cómo se direccionó un proceso de licitación para la construcción de veredas en la poblada urbanización Las Brisas, el cual al final no se desarrolló porque el dinero destinado para estos trabajos se habría malversado.

SIN VERGÜENZA. De acuerdo a lo descrito por el testigo en una de sus declaraciones, el hecho corresponde a la licitación N° 12-2014 para la “construcción de veredas en el sector sur oeste urbanización Las Brisas distrito de Chiclayo”.

“Para la ejecución de esta obra pedí al arquitecto Carlos Mendoza Oliden (gerente de Infraestructura de la MPCh) que apoyara a mi amigo Julio Quiroz Ayasta, que tiene una constructora. Mendoza Oliden me dice que le podía dar la ejecución de la obra, pero mi amigo tenía que pagar el 10% del monto referencial, el cual ascendía a 299 mil 420.49 nuevos soles”, comenta el testigo.

El también exfuncionario (testigo), afirma que esto se lo comunicó a Julio Quiroz Ayasta (contratista) quien aceptó pagar el 10%, o sea 30 mil soles.

Cabe hacer mención, que en dicho proceso, según el declarante, se presentaron dos empresas, como fueron Q y Q Consultores y Ejecutores SAC. (de Julio Quiroz) y Servicios de Laboratorios de Suelos y Pavimentos SAC. El ganador fue el postor recomendado.

“Mi amigo (Quiroz), a quien yo recomendaba, ya había conversado con Mendoza Oliden y con Alonso Sánchez para que elaboren los Requerimientos Técnicos Mínimos (RTM) de acuerdo a lo que él tenía en su empresa; además, me comentó que él hablaría con la otra empresa postora para que no se presente, diciéndome que él conocía a todas las constructoras”, sostuvo en su declaración.

El testigo añade que al darse la buena pro, el mismo día lo llamó Carlos Mendoza para preguntarle por la comisión (el diezmo).

“Yo le respondí que mañana (al día siguiente) sin falta se daría eso y que hablaría con mi amigo el contratista (Quiroz), el mismo que se presentó en mi oficina (MPCh), donde me hizo entrega de los 30 mil soles. No recuerdo el día exacto, pero fue aproximadamente la quincena de mayo”, evocó el exfuncionario.

OTRO ARREGLO. Pero esta irregularidad en el citado proceso, no era la única, porque paralelamente, Mendoza Oliden, según este testigo, ya había comprometido esta misma obra con otro contratista, el cual ya le había dado una adelanto del diezmo.

“Mendoza me dijo que tenía que devolverle 6 mil soles que le había dado un tal “Chino Rojas” (otro contratista), porque la obra iba a ser para él, es así que le di los 6 mil soles que le pedían, quedándome con 24 mil soles, los cuales los guardé para Mendoza Oliden en mi oficina del tercer piso del local municipal (exmutual). No le entregué todo junto, porque él me dijo que los tuviera ahí para que posteriormente se los entregue al alcalde (Beto Torres)”, comenta.

Posteriormente, según el testimonio, el contratista Julio Quiroz pide el pago del adelanto para la ejecución de la obra, donde comenzaron los problemas.

“Este pedido (adelanto para ejecución de la obra) lo hace en Administración, la cual ordena a la oficina de Logística elabore la orden de servicio, el mismo que va al área de Presupuesto. Al ir a Presupuesto para el pago, me informa de manera verbal el subgerente de Presupuesto, Elvis Brito Quiñones, que para esa obra solo había un saldo de 60 mil soles, obra que tenía código SNIP 163971, de los cuales solamente le dieron un adelanto al contratista (Quiroz) de 40 mil soles”, indica el exfuncionario ante la Fiscalía.

Dicha situación fue informada también verbalmente- dice el testigo- al gerente de Infraestructura, Carlos Mendoza Oliden, a quien le indica que había un serio problema con el financiamiento de esta obra.

“Al enterarse Mendoza Oliden me responde que el tema era mi responsabilidad y que igual tenía que cumplir con la entrega del billete para el alcalde. Para mí se hizo un problemón, porque el contratista ya había avanzado la obra y también venía el comité formado por la población del sector y exigía la continuación de la ejecución de los trabajos, por lo que opté por ir a la oficina de Presupuesto y hablo con Rubén Stalin Rafael Campos, quien me sugiere que saquemos un nuevo código SNIP y que los 24 mil soles nos repartiéramos entre nosotros, a lo que yo le dije ¿y Mendoza? Contestándome: yo hablo con él”, comentó el testigo.

El exfuncionario indica que transcurrieron dos semanas y no le hallaban una solución al tema, provocando a que el contratista (Quiroz) lo presione todos los días por su pago.

“El alcalde (Roberto Torres) también me llamaba porque la población se había ido a verlo a su despacho, por lo que me voy y converso con la jefa de Proyectos de Inversión Pública (OPI), Manuela Pejerrey y ella me dice: para qué te vas donde Stalin (Rafael Campos), si nosotros somos los técnicos, sacamos un nuevo código SNIP. Acto seguido me preguntó cuánto le iba a tocar por sacar el nuevo código; yo le respondí que cuánto quería, diciéndome dos, dos; refiriéndose a 2 mil soles para ella y otros dos mil para Elvis Brito Quiñones”, indica el testigo en su testimonio.

Es así que el testigo cuenta que sacaron un nuevo código SNIP el 035578, con el que se suponía la obra tenía cobertura presupuestal de la Partida de Recursos Directamente Recaudados conocida como la Partida 09.

“Yo le informo al contratista (Quiroz) que ya había cobertura presupuestal para la obra, que se había sacado un nuevo código SNIP, pero en Tesorería, a cargo de Fernando Fernández Bravo, ya le habían informado que en la partida 09 tampoco había dinero”, reveló.

TAGS RELACIONADOS