80 mil menores con discapacidad no acuden a colegios
80 mil menores con discapacidad no acuden a colegios

Educación con inclusión. El ministro de Educación, , informó que 80 mil personas con discapacidad en edad escolar a nivel nacional, de un total de 170 mil, no tienen acceso a los servicios educativos, cifra que será revertida en el 2021, año en que se espera que todos puedan cursar estudios básicos.

“Estamos trabajando duro y parejo con los maestros y padres de familia para lograr que en el 2021 todos los niños y jóvenes en edad escolar estén dentro del sistema educativo regular, como aquellos con discapacidad severa en los centros de educación básica especial”, dijo el titular de Educación.

Remarcó que se está trabajando para fortalecer el lenguaje inclusivo en los organismos del relacionados con la educación básica regular y especial.

CEREMONIA

Vexler declaró ello después de sostener una reunión en el Parque de las Leyendas, en San Miguel, con 750 estudiantes de las siete Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de Lima Metropolitana en el primer “Encuentro con familias de niñas, niños y adolescentes en condición de discapacidad” que organiza el Minedu.

Los estudiantes de los Centros de Educación Básica Especial (CEBE) y de los Programas de Intervención Temprana (Prite) que asistieron al encuentro apreciaron la destreza del grupo canino de la, así como un show artístico.

Clemencia Vallejos, directora de Educación Básica Especial, indicó que el rol de la familia es fundamental para el enfoque inclusivo que promueve el Minedu y que este tipo de actividades favorece el vínculo afectivo de las familias y sus integrantes, como los niños y adolescentes con alguna discapacidad.

ATENCIÓN

En todo el país hay 376 centros de educación básica especial que atienden a más 16,000 estudiantes. 

TAGS RELACIONADOS