lFoto: referencial)
lFoto: referencial)

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, , dio a conocer que su sector atendió 43 casos de violación hasta el 31 de marzo, en el contexto del estado de emergencia decretado a fin de combatir el . 27 del total de casos fue contra niñas.

“Esto es muy preocupante y lo tengo que decir para que tomen las medidas preventivas necesarias en los hogares”, advirtió la ministra durante la conferencia de prensa que brindó el Ejecutivo desde Palacio de Gobierno.

Montenegro aseguró que están atendiendo, a través de las Línea 100, a quienes quieran reportar agresiones en el grupo familiar 7 días a la semana, las 24 horas. “Mujer, si eres agredida y no puedes llamar, que llame un familiar, una amiga, un vecino”, exhortó.

La ministra señaló que, hasta el 31 de marzo, también han atendido 5.418 llamadas por casos de violencia contra la mujer, de las cuales han podido atender con equipos itinerantes a 538 víctimas.

“De ellas, hemos tenido que llevarlas a nuestro centro de refugio temporal a 25, no solo a la mujer, sino con sus hijos también", manifestó.

Gloria Montenegro también reveló que han reportado 131 niños con medidas de protección especial que han tenido que ser retirados a un centro de acogida porque corren riesgo en sus respectivos hogares, y que se han acogido a 15 menores de edad hallados en las calles.

“Es momento de retomar la sana convivencia, el diálogo y la tolerancia. Nada justifica la violencia”, concluyó la titular del MIMP.

En la conferencia de prensa de hoy, el presidente Martín Vizcarra informó que se han confirmado 1.323 casos positivos de coronavirus (COVID-19) en el Perú de un total de 15.587 pruebas realizadas. El Ministerio de Salud confirmó que la cifra de fallecidos por esta pandemia a nivel nacional se elevó a 38.