Nadine Heredia atribuye denuncias a temor a la candidatura de Partido Nacionalista
Nadine Heredia atribuye denuncias a temor a la candidatura de Partido Nacionalista

La primera dama , , dijo a Efe que las denuncias en su contra tienen un trasfondo electoral y esconden un temor a la candidatura del ) en las elecciones de 2016, ya que de lo contrario "ningún ataque tendría tantas portadas en los medios".

En las últimas semanas, Nadine Heredia ha vuelto a acaparar la atención mediática tras una serie de denuncias sobre sus presuntos vínculos con el empresario Martín Belaunde Lossio, prófugo de la justicia peruana y solicitante de refugio en Bolivia.

También, por la investigación preliminar de la Fiscalía por un presunto caso de lavado de activos.

En una entrevista con Efe, en un momento en que Perú vive un ambiente ya casi preelectoral y de tensión política a pesar de que queda más de un año para las elecciones, Nadine Heredia aseguró que los ataques contra ella son porque hay sectores que "no quieren la continuidad de las políticas (del gobierno)".

"Nunca llegaron a acoger realmente a una fuerza política nueva y diferente", dijo.

Nadine Heredia, quien ya descartó el año pasado su hipotética candidatura presidencial para 2016 porque la ley no lo permite, consideró que hay intentos de impedir "nuevas fuerzas políticas, jóvenes, modernas, con ideales de desarrollo, que puedan superar a los eternos candidatos de la oposición, que con los años se turnan en el poder".

"Sabíamos que iban a ser años difíciles, de acoso constante", pero añadió que "han resistido" y que siguen siendo "la única alternativa real de poder a los modelos políticos tradicionales que hasta la fecha gobernaron el país".

CUESTIONAMIENTOS EN SU CONTRA

En relación con las denuncias, Nadine Heredia recordó que la investigación por presunto lavado de activos ya fue "archivada en dos instancias hace seis años", y consideró que se ha "reabierto por denuncias periodísticas que no aportan ninguna prueba nueva".

Según la primera dama, en aquella ocasión un funcionario de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) hizo un informe que cuestionaba sus movimientos bancarios y lo filtró a la prensa.

Nadine Heredia añadió que ella "sustentó cada monto" y que en la mayoría de los casos se trataba de remuneraciones por contratos de trabajo que "fueron debidamente acompañados por pagos de impuestos y constancias respectivas".

Sobre sus presuntos vínculos con , Heredia dijo que el empresario participó en la etapa de campaña electoral y que ella tuvo una relación laboral con miembros de su familia mucho antes de que , su esposo, fuera elegido presidente, pero que más allá de esto "que es público, no hay nada".

FIGURAS IMPORTANTES PARA EL 2016

Consultada sobre quién se perfila como candidato presidencial del Partido Nacionalista para las próximas elecciones, Nadine Heredia no dio nombres pero aseguró que tienen figuras "importantes, de gran competencia", que pueden asegurar la continuidad del trabajo de Humala para "promover el desarrollo de Perú y de políticas públicas que se preocupen por los menos favorecidos, y de proyectos que puedan atraer inversiones y crear empleo".

En relación con su futuro político y consultada sobre si va a ser candidata al Congreso, Heredia, de 38 años y comunicadora de profesión, afirmó que es un asunto que no es para ser debatido ahora y que aún queda tiempo para decidirlo.

Sobre las últimas renuncias de varios diputados nacionalistas que han hecho que el Partido Nacionalista haya dejado de ser la primera fuerza en el Parlamento, Nadine Heredia dijo que es "normal" que ocurran bajas en un proceso de "maduración partidaria" de una formación política que tiene menos de un década.

Tras unos meses con un perfil bajo después de que el año pasado su protagonismo en el Ejecutivo fuera objeto de polémica y de críticas de la oposición, estas nuevas denuncias han tenido un reflejo en la caída en los sondeos de la popularidad de Nadine, que por primera vez es mas baja que la de Humala.

A juicio de Nadine Heredia esta caída se debe a que durante varias semanas se le ha atacado con denuncias "sin sustento alguno", y apostilló: "el pueblo ya ha demostrado que no se deja engañar tan fácilmente".

La presidenta del Partido Nacionalista también resaltó que las encuestas "nunca han sido en época de campaña sus consejeras sino herramientas de los que agreden" y añadió que en este caso el objetivo es el mismo, "bajarse (derrotar) la opción Nacionalista el 2016".

En opinión de Heredia, hay "sectores que nunca estuvieron tranquilos con el nacionalismo, que no están sacando su tajada y por el contrario, han encontrado a un gobierno" que permite la libre competencia y no la elección "a dedo" para proyectos.

"No beneficiamos amiguismos, ni apóstoles, ni a familiares por el simple hecho de apellidarse como uno. Si este sistema se instaura en el país, a muchos se les acaba la mamadera", añadió Nadine Heredia.

La presidenta del Partido Nacionalista confía en que la reciente remodelación del gabinete servirá para aliviar la tensión política y que la oposición ya no debería tener ninguna excusa para participar en el diálogo nacional.