Podrán reportar si son víctimas de violencia familiar
Podrán reportar si son víctimas de violencia familiar

El presidente de la Corte Superior de Justicia de , Pedro Lizana Bobadilla, informó que, en mérito a la solicitud presentada por su despacho, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, aprobó la implementación del aplicativo “Botón de Pánico”, en las localidades de , Paimas, Montero y Suyo, a fin de promover las acciones de lucha contra la violencia hacia la mujer y los integrantes del grupo familiar.

Bobadilla mencionó que en los próximos días se iniciarán las capacitaciones a los miembros de Serenazgo y la policía nacional, a fin de que tomen conocimiento, sobre el funcionamiento del aplicativo, que se instala en el celular, de las víctimas de violencia, y ante la amenaza de su agresor, puedan activarlo, para que serenazgo y la policía nacional, acudan en su ayuda de manera inmediata.

PUEDES VER: Sullana: Intervienen algunos paraderos informales

Agregó que se ha logrado la inclusión de estos distritos altoandinos, en la cobertura de “Botón de Pánico”, teniendo en cuenta que son zonas que cuentan con acceso a internet, y este aplicativo, usa la geolocalización para mostrar la ubicación de la víctima y se atienda de manera inmediata su pedido de auxilio.

Además, que programarán el acto de puesta en funcionamiento del aplicativo en dichas zonas de la serranía piurana, mediante la cual permite al Distrito Judicial de Sullana, continuar con sus labores de erradicación de la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar.

El aplicativo “Botón de Pánico”, está implementado en la actualidad, en los 14 distritos que comprende las provincias de Sullana y Talara, y ahora se suman 4 distritos de la provincia de Ayabaca.