La región necesita S/3,540 millones para la reconstrucción
La región necesita S/3,540 millones para la reconstrucción

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) solicitó un presupuesto de S/3,540 millones para recuperar la infraestructura hídrica dañada por  y reactivar la actividad agropecuaria severamente afectada de la región.

Dicho monto forma parte de los S/ 10,333 millones que contempla la propuesta del Minagri para reconstruir el Agro de 7 regiones durante los próximos tres años.

RECONSTRUCCIÓN. El titular de dicha cartera, José Hernández, señaló que la estimación formulada responde a un estricto estudio técnico, con enfoque de cuencas de Piura, Lambayeque, La libertad, Tumbes, Ancash, Lima e Ica.

“Si nos asignarán ese monto, sería lo ideal, y podríamos trabajar efectivamente la reconstrucción, que se ha previsto tendrá una duración de tres años. Nosotros hemos planteado el encauzamiento de ríos, con kilómetros de rocas y diques. Queremos encauzar bien los ríos, todo nuestro trabajo tiene un enfoque de cuencas”, dijo.

Como parte de la reconstrucción, el plan contempla la intervención de bocatomas de irrigación de Canal Sur (1), Canal Norte (1), San Lorenzo (12), Alto Piura (19), Medio y Bajo Piura/Chira (31), cuya inversión asciende a S/51 millones. Asimismo, incluye la intervención de 1,996 kilómetros de canales de derivación en Miguel Checa (5), Canal Norte (5), Canal Sur (1), Canal Daniel Escobar (7), San Lorenzo (155), Alto Piura (748), y Medio y Bajo Piura/ Chira (1,076). El costo es de S/879 millones.

De igual manera, se ha comprendido la reconstrucción de 111 kilómetros de drenes colectores distribuidos en San Lorenzo (26), Alto Piura (30), Medio y Bajo Piura/Chira (55), por un monto de S/64 millones.

Además de arte en canales de derivación en Miguel Checa (10), Canal Norte (5), Canal Sur (5), Canal Daniel Escobar (3), San Lorenzo (20), Alto Piura (10), y Medio y Bajo Piura/ Chira (2). El costo es de S/29 millones.

Finalmente, el plan contempla la reconstrucción de 110 kilómetros de pozos tubulares en el Alto Piura (100), y Medio y Bajo Piura/ Chira (10) por S/152 millones.

PREVENCIÓN A FUTURO. El Minagri ha considerado un monto de S/2,255 millones para obras de encauzamiento y defensas ribereñas de 462 kilómetros distribuidos en Miguel Checa (7), Canal Norte (6), Canal Sur (4), Canal Daniel Escobar (5), San Lorenzo (10), Alto Piura (20), y Medio y Bajo Piura/ Chira (410).

Incluso, ha incorporado los estudios de las presas de la región por S/31 millones, correspondientes a La Gallega, La Maravilla (12), San Juan de Bigote (10) y La Peñita (9).

En cuanto a siembra y cosecha, solo ha contemplado la intervención en el Alto Piura por S/80 millones.

Hernández Calderón explicó que ahora corresponde a la Autoridad de la Reconstrucción con Cambios (ARCC) atender el presupuesto solicitado por el Minagri para ejecutar las acciones requeridas en el periodo 2018 al 2021.

“Las labores de prevención comprenden una primera etapa de la reconstrucción. Sin embargo, estas actividades será ajustadas y priorizada por la ARCC en función al presupuesto que tiene disponible. Lo que estamos incluyendo es el manejo de cuenca en las partes altas, medias y bajas. Por eso hablamos de la reconstrucción de lo dañado y labores de prevención como encauzamiento, que no es descolmatación. Ya hay estudios para darle al río salida al mar y ese será el lineamiento que seguiremos”, indicó.

El ministro explicó que la ARCC asignó a su sector una partida inicial de S/ 1,239 millones para labores de reconstrucción, previó proceso de priorización de acciones.