Pericia determinará si congresista García culminó estudios en colegio San Marcos
Pericia determinará si congresista García culminó estudios en colegio San Marcos

Las investigaciones que se realizan contra la congresista fujimorista de Maritza García Jiménez por presuntamente no haber culminado sus estudios secundarios en el Colegio CEBA San Marcos podrían tomar un nuevo rumbo.

Una pericia grafotécnica que realizan al certificado de estudios que presentó la parlamentaria a la Universidad Nacional de Piura (UNP) como parte de su legajo académico determinará si la firma que certifica dicho documento corresponde a la exdirectora de dicha institución, Carmen Bruno Seminario; al promotor del colegio, Fermín Díaz Lobatón; o a ninguno de ellos.

Por el momento, este Diario ha evidenciado que la firma que aparece en el documento no pertenece al puño y letra de Bruno Seminario, si no que es parecida a la de Fermín Díaz Lobatón.

De comprobarse que él firmó dicho documento, la constancia de estudios tendría que ser avalada por el colegio y la UNP tendría que ratificar los grados académicos obtenidos por la parlamentaria. Mientras que Díaz Lobatón tendría que aclarar por qué plasmó su rúbrica en reemplazo de la de Bruno Seminario si ella ya no laboraba en la institución.

Si arrojara que la firma que aparece en dicho certificado no es de Díaz Lobatón, la UNP tendría que iniciar acciones legales contra la congresista y quitarle todos los grados académicos obtenidos hasta la fecha.

“No he cotejado el certificado por la tranquilidad y la seguridad con que digo que el documento lo expidió el señor Lobatón. No creo que cuando me entregó el documento haya tenido intención de dañarme porque no era una persona pública”, dijo la congresista Maritza García.

Este Diario accedió a otro documento de trámite administrativo del año 1994 -fecha en que, según Lobatón, ya no laboraba la ex directora Bruno Seminario- y comprobó que también aparece su firma en un recuadro que no le corresponde.

Al respecto, Díaz Lobatón, dijo que no podía referirse al tema hasta que se conozcan los resultados de la pericia grafotécnica, pero que si en el hipotético caso arrojara que la firma que aparece en el certificado es suya, se trataría de un error administrativo.

“Ese año, la señora Bruno Seminario ya no trabajaba en el colegio y yo tenía que despachar hasta que un nuevo director asumiera el cargo. En algunos casos yo colocaba un ‘por’ y firmaba. Eso está permitido. Sobre la firma que aparece en el certificado de la congresista no puedo referirme hasta conocer los resultados de la pericia. Podría ser un error administrativo”, indicó.

El certificado de estudios de la congresista no sería el único que se someta a una pericia grafotécnica, pues -según García- la firma que aparece en el acta promocional del curso de Derecho Penal que le entregaron en la universidad no corresponde a la persona citada.

“Me han cedido un acta que supuestamente corresponde al docente, pero nisiquiera tiene similitud, es otra persona la que firma. Voy a continuar con la denuncia de corrupción y voy a denunciar la falsificación de toda la documentación, incluida el acta de la universidad que es grave porque es una casa de estudios superior”, indicó la parlamentaria.

ESTUDIOS. De acuerdo al certificado de estudios que obra en la UNP, la parlamentaria estudió el 4to grado en el colegio Las Mercedes de Tumbes y el 5to grado en el colegio San Marcos de Piura. “San Marcos expide cuarto y quinto, pero tiene una anotación marginal. Cómo el ministerio pretende encontrar información de cuarto (grado) si no estudié acá”, dijo García.

De acuerdo a las actas del Colegio CEBA San Marcos de Piura, allí estudiaron dos alumnas con el mismo apellido de la congresista: Santos Isabel García Jiménez (1999) e Isabel García Jiménez (2000). Según el reporte del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), ninguna persona está inscrita con el primer nombre, mientras que con el segundo aparecen tres homónimos, de 48, 39 y 35 años, respectivamente.

El promotor del colegio CEBA San Marcos, Fermín Díaz, reiteró que la parlamentaria no estudió en dicho colegio, pero agregó que la única posibilidad sería que García figure en las actas de un nuevo colegio que abrió en ese entonces la ex directora del colegio, Carmen Bruno Seminario.

“Tal vez podría figurar en esas actas porque en las de este colegio no está. Los robos se produjeron en el año 91 y en el 94 hubo cambio de local y allí también el colegio se dividió porque la señora Bruno abrió su propio colegio. Yo nunca la he reconocido, solo en un diario local de esos años salí a aclarar la modalidad de clases de San Marcos, explicó.

TAGS RELACIONADOS