Trabajan proyecto para apoyar a los vendedores ambulantes
Trabajan proyecto para apoyar a los vendedores ambulantes

En el marco del proceso de recuperación del Complejo de Mercados de la ciudad, el gerente de Desarrollo Económico y Servicios Comerciales de la Municipalidad Provincial de Piura, el Ing. Luis Encalada Chicchón, explicó que se ha presentado un proyecto de inversión con iniciativa privada para la construcción de un mercado minorista. Esta iniciativa atenderá la demanda de espacios formales de los que fueron retirados de las vías públicas en los últimos operativos realizados por la comuna por atentar contra el orden y la transitabilidad.

PUEDE VER: Desalojan a 400 ambulantes del mercado de Piura

Según Encalada Chicchón, la empresa Brick S.A.C presentó el mencionado proyecto el pasado 15 de mayo para su evaluación por parte de la Municipalidad Provincial. La idea de construir el nuevo centro de abastos surge con el objetivo de beneficiar a los comerciantes ambulantes que han sido desalojados de las vías. También, mencionó el funcionario, será una alternativa para reubicar a los comerciantes que actualmente ocupan las calles en el Complejo de Mercados de Piura.

El proyecto en cuestión contempla la edificación de un mercado en un terreno municipal de 1 320 metros cuadrados. Se estima que el periodo de ejecución será de un año, proyectado para agosto del 2025. De esta manera, una vez formalizados y asociados, los vendedores podrán adquirir puestos de venta en el mercado minorista, lo que permitirá la reducción del comercio ambulatorio en las vías públicas.

Encalada Chicchón resaltó que los comerciantes interesados deberán inscribirse en registros públicos para acceder a un crédito y asociarse con la empresa encargada del proyecto. El mercado, para cumplir con todos los requisitos necesarios, contará con modernas instalaciones, zonas de estacionamiento, servicios higiénicos y accesos adaptados para personas con discapacidad, entre otras comodidades.

VER MÁS: Municipio piurano recupera el orden y principio de autoridad

Con este proyecto, se busca ordenar la ciudad y mejorar, en lo social y económico, la situación de los comerciantes ambulantes en Piura. La comuna, preocupada por la realidad de su ciudadanía, brinda la oportunidad de formalización. De este modo, los comerciantes que deseen formalizarse tendrán un espacio adecuado para llevar a cabo sus actividades comerciales de manera segura y organizada.

No obstante, a pesar de los esfuerzos realizados por la Municipalidad para ofrecer alternativas de reubicación a los comerciantes informales, algunos no cumplen con su obligación de desocupar las vías públicas en el plazo estipulado. Por tal razón, la comuna, amparada en sus fueros, llevará a cabo operativos en las próximas semanas para liberar todos los espacios del Complejo de Mercados de Piura y continuar así con la lucha contra el comercio ambulatorio.