Especialistas del Banco Mundial revisarán expediente técnico de pistas y veredas de Piura. Se reunieron con funcionarios de la comuna piurana
Especialistas del Banco Mundial revisarán expediente técnico de pistas y veredas de Piura. Se reunieron con funcionarios de la comuna piurana

La Fundación Ecología Urbana y Rural de Barcelona, representada por el Lic. Salvador Rueda, del Banco Mundial, presentó la “Propuesta de Movilidad y Súper Manzana Sostenible” en Piura, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y abordar los desafíos en transporte y urbanismo. En esta línea, especialistas del Banco Mundial se encargarán de revisar el expediente técnico de las pistas y drenajes del centro histórico, como parte de las medidas propuestas para la transformación de la ciudad.

La implementación de este proyecto permitiría liberar las calles del centro histórico, reducir el 15% del transporte vehicular y fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible. Además, se incrementaría el número de zonas verdes en diferentes puntos de la ciudad, contribuyendo así a una mejor calidad ambiental.

VER MÁS: Piura: Alcalde destaca trabajo articulado para sacar adelante el proyecto del relleno sanitario

Durante la presentación de la propuesta, Salvador Rueda destacó los beneficios y potenciales impactos positivos que este proyecto traería consigo.

Por su parte, el alcalde Gabriel Madrid expresó su interés en compatibilizar este proyecto con la propuesta del Mejoramiento de las Pistas y Drenaje Pluvial, buscando mejorar significativas para el centro histórico de Piura.

En este sentido, Pedro Ruíz Yesán, jefe de Estudios y Proyectos, viajará a Lima el martes 5 de diciembre con el objetivo de agilizar el proyecto de la “gran manzana” y beneficiar a la población piurana.

LE PUEDE INTERESAR: La presidenta Dina Boluarte llegaría hoy a Piura para presentar maquinaria para enfrentar el Fenómeno El Niño

Además, el burgomaestre resaltó la importancia de aumentar la siembra de árboles para reducir la temperatura en la ciudad y destacó la creación de áreas peatonales para actividades culturales y recreativas que darán vida al centro histórico.

En el evento también estuvieron presentes representantes del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible, del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), quienes mostraron su respaldo a este proyecto y resaltaron su alineación con los objetivos de mejora de las ciudades. Asimismo, destacaron la importancia de crear una cultura en la población para obtener mejores resultados.

TAMBIÉN PUEDE LEER: El río Piura soportará caudal menor a 3,200 m3/s

Para visualizar de cerca los desafíos y oportunidades que presenta este proyecto, se llevó a cabo un recorrido por diferentes calles emblemáticas de la ciudad, como el mercado, la avenida Grau y la avenida Sánchez Cerro.

La “Propuesta de Movilidad y Súper Manzana Sostenible” se presenta como una oportunidad única para transformar la realidad urbana de Piura, generando un entorno más saludable y amigable para sus habitantes. Con el apoyo de especialistas del Banco Mundial y la colaboración de diferentes entidades, se espera que este proyecto tenga un impacto significativo en la vida de los ciudadanos y en el futuro de la ciudad.