La Dirección Regional de Salud aseguró que han abastecido con medicina a los 81 establecimientos de salud ante los casos de dengue
La Dirección Regional de Salud aseguró que han abastecido con medicina a los 81 establecimientos de salud ante los casos de dengue

A nueve aumentaron las muertes a consecuencia dely ya suman 6 mil 224 pacientes con dengue hasta la fecha.

Así lo informó el secretario del Colegio Médico de Piura, Julio Barrena Dioses, quien explicó que, de acuerdo a la última Sala Situacional de la semana Epidemiológica Nº 09-2024 de la Dirección Regional de Salud de Piura, los casos de dengue en la región siguen en aumento y se reportan un total de 6 mil 224 pacientes con dengue y 9 fallecidos por la enfermedad.

Se sabe que entre los distritos con mayor cantidad de casos está Paita con 872 casos, Catacaos (497), La Unión (441), Piura (433), Sullana (360), Bernal (281), Castilla (276), Bellavista de La Unión (275).

Le siguen los distritos de Pariñas con 252 casos de dengue, Ignacio Escudero (237), Sechura (221), Tambogrande (215), Chulucanas (213), La Arena (203), Veintiséis de Octubre (188), otros distritos (1255).

VER MÁS: Deslizamiento de cerro arrasa con viviendas en la sierra de Piura

El también especialista en Salud Pública precisó que la mayor proporción de casos está en las mujeres (56.4%) y los adultos (36.4%, niños 22.8% y jóvenes 22%).

Precisó que los casos de dengue con signos de alarma representan el 16% y dengue grave el 0.6%.

En tanto, la Dirección Regional de Salud, a través de la Unidad Funcional de Medicamentos perteneciente a la Dirección Ejecutiva de Intervención Sanitaria Integral, garantiza el abastecimiento oportuno de medicamentos vitales. Entre estos medicamentos se incluyen paracetamol y cloruro de sodio, los cuales son fundamentales para el tratamiento de los pacientes afectados por el dengue.

“Nos complace informar que ya hemos abastecido con éxito estos medicamentos en nuestros 81 establecimientos de salud del primer nivel de atención en nuestra región. Los procesos incluyen la programación, adquisición, almacenamiento y distribución eficiente de los medicamentos, asegurando que cada establecimiento de salud tenga acceso a los recursos necesarios para brindar atención médica de calidad”, informó la Diresa.

Aseguró que abastecerán con  medicamentos todos los establecimientos de salud debido al incremento de los casos de dengue y la declaración de emergencia sanitaria.

TAGS RELACIONADOS