Reynaldo Hilbck: “Infraestructura y personal son las dos brechas que hay en Salud”
Reynaldo Hilbck: “Infraestructura y personal son las dos brechas que hay en Salud”

Esto fue lo que dijo ayer a los periodistas el gobernador , luego de la segunda audiencia regional.

¿Satisfecho con su gestión?

Ha sido un año de bastantes problemas, hemos tenido un desastre natural, pero creo que se han logrado los objetivos en obras e infraestructura, y además en presupuesto, sobre todo un plan de crecimiento en una dirección a unos diez años, para cerrar las brechas de infraestructura.

¿Qué problemas ha tenido?

Los tres cambios de gobierno, tres presidentes de la república en cuatro años con lo cual hemos tenido cambios de funcionarios, de premier, de ministros, de directores, de gerentes, esto hace que las gestiones que normalmente toman más de un año, se vean interrumpidas. Y el Niño también es un problema grave, porque en lugar de construir, lo que hemos tenido que hacer es rehabilitar, reconstruir, rescatar, y eso también afecta bastante, pero lo hemos convertido en una oportunidad para conseguir fondos.

¿El centralismo también ha sido un obstáculo?

El centralismo del gobierno de Ollanta Humala ha sido un fuerte obstáculo que el gobierno de Kuczynski no llegó a solucionar, creo que ahora el gobierno de Martín Vizcarra sí está mostrando un descentralismo efectivo.

¿Una autocrítica o un mea culpa?

Tengo que hacerlo cuando termine mi gobierno, el 31 de diciembre.

¿Cuándo se verán los primeros resultados del aumento de presupuesto?

Se comenzará a invertir en forma más notoria en los próximos dos meses, espero que el cambio no lo detenga. En los primeros dos años, esta región va a cambiar notablemente.

¿El señor Servando García va a cosechar lo que usted deja?

Tiene la gran oportunidad de ejecutar esos presupuestos, lo importante es que la región se va a beneficiar, pero el próximo gobernador va a encontrar expedientes técnicos listos y dinero aprobado que tampoco teníamos.

¿Cuál es la brecha que queda en el sector Salud?

Hay dos. Uno es el de infraestructura, en el cual se ha puesto bases para poder cerrar, no solamente en el primer nivel de atención (...) pero la brecha más importante es en el tema de personas, es un tema presupuestal, seguimos teniendo el mismo presupuesto de hace 20 años, lo cual no nos permite contratar más médicos, más personal de salud para cubrir esa brecha que es la de atención.

¿La comisión del Consejo está recomendando denunciarlo por el caso del Alto Piura?

Yo tengo varias denuncias, iban como 38. La denuncia del Consejo Regional no tiene ni pies ni cabeza, no hay absolutamente nada, simplemente es un informe y recomiendan denunciar, los abogados lo han visto y no tiene ningún sustento.

¿Se vocea al señor Echegaray como nuevo funcionario?

Creo que todos deben tener oportunidad, sobre todo personas que tienen ganas de trabajar como el señor Echegaray, ahora, si lo hace como abogado, creo que va a tener problemas porque se necesitan profesionales que sepan lo que van a hacer.

¿El presidente Vizcarra le ha hecho alguna propuesta?

Todo llega a su tiempo. Una persona que tiene voluntad de servir, siempre está dispuesto, pero no es algo que uno tenga planificado, lo que quiero ahora es descansar un momento, quisiera tener la oportunidad de poder aportar, sugerir, a las municipalidades o a alguna persona del gobierno regional por alguna idea, creo que puedo sugerir cosas. Pero no tengo ninguna intención de ser ministro. No tengo propuestas.

TAGS RELACIONADOS