Contaminación de la cuenca Llallimayo se hace cada vez más evidente
Contaminación de la cuenca Llallimayo se hace cada vez más evidente

La contaminación es más alarmante en la jurisdicción del distrito de donde los pobladores señalaron que ninguna autoridad les hace caso sobre sus denuncias; en este distrito se instaló una mesa de trabajo para solucionar este problema medioambiental, sin embargo no hay avances.

En la víspera,  recorrió la zona de Jatun Ayllu y parte de Chacapalca, cuando se evidenció el cambio total del recurso hídrico, el agua tiene color café amarillento, fuera de lo normal; los habitantes de la zona señalan que extrañamente se dan estos cambios en este río.

“Ya hace mucho tiempo hemos dejado de consumir estas aguas, nos causa pérdida en nuestros animales, pero nadie nos escucha nuestras demandas hasta el momento”, enfatizó indignado Oswaldo Castillo Huaynacho, poblador de la zona de Ocuviri.

El pasado jueves 30 de noviembre, se realizó una reunión con los representantes de los ministerios, autoridades de los distritos de Ocuviri y Vilavila y población, con el fin de ver minuciosamente el tema medioambiental, sin embargo, algunos acuerdos propuestos por los pobladores fueron denegados por los representantes de los ministerios.

Los afectados por esta contaminación propusieron para el 14 de diciembre el informe final sobre la contaminación de esta cuenca, para esa fecha deberían de arribar los máximos representantes de los ministerios con capacidad de decisión.

La propuesta tuvo la oposición de Lena Rodríguez, representante del  En cambio, se acordó que en esa fecha solo se realizará una reunión multisectorial con autoridades, pobladores y ministros de cada sector implicado.

Mientras para el 20 de diciembre, los pobladores solicitaron el informe final de las autoridades, además que arriben los ministros de cada sector.

TAGS RELACIONADOS