Durante la semana anterior salió a luz que el gobernador regional Juan Luque y algunos asesores dictan cursos en universidades privadas de la región, en desmedro de la administración regional.
ÚLTIMO. De acuerdo al portal de transparencia económica del Ministerio Economía y Finanzas (MEF), a la fecha a nivel de la macro sur, el Gobierno Regional de Puno se ubica en el último lugar en gestión de más presupuesto para ejecutar obras no programadas en el presupuesto inicial de la entidad regional durante el presente año 2016, debido a que el gobernador regional de Cusco incrementó su presupuesto para ejecutar obras en más de 90 millones de soles, la gobernadora de Arequipa, Yamila Osorio, incrementó en más de 66 millones de soles, Moquegua en 24 millones de soles y el gobernador de Puno Juan Luque Mamani la suma de 21 millones de soles.
Producto de ello a la fecha el estadio de Juliaca no tiene programado ni un sol para su inicio durante el presente año al igual que el coliseo de la provincia de San Antonio de Putina.
A nivel de los gobiernos regionales de la macrosur, durante el año 2015 el Gobierno Regional de Puno también se ubica en el último lugar, debido a que Cusco incremento en 180 millones de soles, Arequipa 115 millones de soles y el Gobierno Regional de Puno solo incrementó su presupuesto para ejecutar proyectos no programados en el presupuesto en la suma de 60 millones.
Producto de ello durante el año 2015 se dedicaron a recortar recursos a obras programadas para su conclusión como la Carretera Sina – Yanahuaya, Lampa – Cabanilla – Cabanillas, etc., y destinarlas a otras.
COMPARACIÓN. Juan Luque, va camino a ser el peor presidente regional de la región Puno, afirma el consejero regional por la provincia de Puno, Walter Paz Quispe Santos, quien además lamenta el pobre desempeño de los asesores.
Las estadísticas reflejan que los antecesores de esta gestión, superaron largamente en conseguir más recursos para ejecutar proyectos no programados en sus respectivos presupuestos iniciales durante el primer año de gestión.
El exgoernador regional Mauricio Rodríguez Rodríguez por ejemplo, en su primer año de gestión incrementó su presupuesto para obras nuevas en 262 millones, Hernán Fuentes Guzmán incrementó en 111 millones de soles y Juan Luque Mamani, la suma irrisoria de 60 millones, producto de ello varias obras están paralizadas y muchas promesas electorales no cumplidas.
Por no haber conseguido más fondos para obras nuevas, el porcentaje de gasto de Juan Luque durante el año 2015 fue relativamente bueno, pero el 100% son obras de la anterior gestión.
La poca capacidad de gestión de parte del gobernador, viene ocasionando que no se ejecute obras de envergadura a favor de la región de Puno, por ende contribuye a que el desempleo se incremente.
Un análisis aparte merecen los asesores o consultores. Al respecto el fiscalizador Quispe Santos, afirma que esta es también una de “las patas cojas” de la actual gestión. Pues si el gobernador no tiene peso político y ninguna llegada en el nivel central para la gestión de recursos, los asesores que debieran cumplir un tanto estas funciones, no lo pueden hacer, porque simplemente no conocen cómo es que se hacen gestiones de este tipo.
Hace poco el asesor Adán Urquizo Oblitas dijo tener más de 25 años de experiencia en gestión pública, pero hasta el momento no se ve reflejado en nada.
Al final de esta gestión, avisora el fiscalizador de Puno, una avalancha de denuncias se sucederán, por el magro actuar de los funcionarios de turno.
CONSEJO. El día jueves 5 de mayo el Consejo Regional de Puno interpelará a los directores de las diferentes Redes de Servicios de Salud (Redess). El consejero regional por la provincia de Puno, Walter Paz Quispe Santos lamentó que esta citación se haya prorrogado en varias ocasiones. “Son este tipo de informalidades las que nos hacen pensar en que existe un intento de blindaje a quienes cumplen la función de directores, ellos deben aclarar la situación de este sector”, concluyó.