Dirigentes cuestiona la desidia sobre importante proyecto. Puno. Foto/Difusión.
Dirigentes cuestiona la desidia sobre importante proyecto. Puno. Foto/Difusión.

Raúl Huarecallo Ramos, expresidente del comité de fiscalización del drenaje pluvial de Juliaca, señaló que se está convocando a una audiencia pública y mesa técnica para abordar la situación de esta obra, que hace mucho tiempo está a la deriva.

TE PUEDE INTERESAR: Juliaca: cuestionan falta de seriedad por proyecto de saneamiento

El dirigente dijo que el 28 de octubre dejó un documento en el despacho presidencial en Lima, por lo que esta reunión se estaría realizando aproximadamente dentro de 15 días. Para tal efecto realizan coordinaciones con la dirigencia y los congresistas de la República.

“No podemos esperar de brazos cruzados”, indicó, y recordó que están pasando casi ocho años sin que siquiera se dé solución a la elaboración del expediente técnico. A pesar que la Contraloría General inició con un proceso de investigación y fiscalización en el 2018, tampoco hay resultados.

Arbitraje

Huarecallo también visitó las oficinas del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) para conocer el estado del arbitraje de la obra, pero le indicaron que el tribunal arbitral se lleva a través de terceros, por lo que tampoco se sabe nada de ese proceso.

“No se sabe si la empresa que ha realizado mal la obra y la que ha supervisado mal han ganado el arbitraje. De ser así, sería una cachetada para el pueblo de Juliaca”, enfatizó el dirigente.

LEA TAMBIÉN: Juliaca: proyecto integral de agua y alcantarillado esperará hasta el 2023

Unidad

Al tratarse de un proyecto de gran envergadura y de vital importancia para Juliaca, Raúl Huarecallo llamó a la unidad a los congresistas de Puno, para que con un trabajo mancomunado tomen la fuerza política que se necesita en Lima para sacar adelante esta obra.

“Llamamos la unidad a la bancada puneña para sacar adelante no solo el drenaje, sino también las PTAR (plantas de tratamiento de aguas residuales) y otros proyectos”, dijo.

Recordó que la última reunión que tuvieron para abordar este tema el 20 de mayo solo asistieron tres parlamentarios puneños. “Los demás brillan por su ausencia. Al único que lo vemos trabajando más o menos es al congresista Carlos Zeballos”, precisó.