Ministro de Agricultura desafía a Walter Aduviri Calisaya respecto a Paltuture
Ministro de Agricultura desafía a Walter Aduviri Calisaya respecto a Paltuture

Apocos días para la llegada del 2019, una de las metas del Gobierno Nacional es el desarrollo de la represa de Paltuture destinada a abastecer con agua al Valle de Tambo (Arequipa), truncado por una medida cautelar planteada por la Municipalidad Provincial de Puno, en setiembre de 2016, para paralizar la licitación y ejecución de la obra por S/259 millones.

Así lo informó el ministro de Agricultura, Gustavo Mostajo, La construcción de esta represa de 80 millones de metros cúbicos generó -hace dos años- discordia entre las regiones de Arequipa, Moquegua y Puno, situación que todavía está latente.

Defensa Puneña. De hecho, el electo gobernador regional de Puno, Walter Aduviri Calisaya, dijo tajantemente que de ninguna manera permitirá que este proyecto continúe debido a que su gestión priorizará el saneamiento básico, lo que implica la dotación de agua potable a la mayor parte de la población.

Esta obra se ejecutaría en la sierra moqueguana, en los límites con Puno y en territorios que la región altiplánica reclama como suyos, por lo que interpuso una acción judicial para ser incluidos como beneficiarios del proyecto, dado que la propuesta únicamente beneficiaba al valle del Tambo (Arequipa).

Mostajo ha señalado como uno de sus objetivos prioritarios: “ En el 2019, quiero cerrar el tema con Paltuture (la construcción de la represa), si es factible o no. En caso que definitivamente no se pueda, buscaremos otra alternativa (para su ejecución)”, refirió.

Esta es una de las primeras situaciones que deberá enfrentar Aduviri Calisaya, con quien el ministro, adelantó, deberá sentarse a conversar, no solo sobre este tema.

Otro de los temas que deberá abordar el exdirigente es de la empresa Bear Creek, que también buscará sentarse a dialogar sobre el proyecto Corani, que de no mediar inconveniente debe estar iniciando el año venidero. 

TAGS RELACIONADOS