23 niños y 12 madres intoxicados por alimentos de Cuna Más
23 niños y 12 madres intoxicados por alimentos de Cuna Más

Hasta la tarde del último sábado, el estado de salud de los infantes y madres cuidadoras afectados por intoxicación en Ácora, era muy delicado mientras se recuperan luego de haber consumido alimentos distribuidos por el Programa Nacional Cuna Más, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

Esta institución informa de 23 niños y 12 madres cuidadoras afectados; en tanto, el registro del centro de salud de la localidad de Ácora, recogido por la Defensoría del Pueblo, arroja un total de 41 niños afectados y 11 adultos varios de los cuales no son beneficiarios del programa estatal, sino parientes y allegados a los beneficiarios.

Los intoxicados comenzaron a presentar síntomas de infección estomacal (diarrea, dolor de estómago, vómito) la noche de este 18 de octubre.

Cunas Más anunció que se impuso la vigilancia sanitaria al servicio alimentario La Alborada que abastece a las tres cunas del distrito. Mónica Moreno, directora ejecutiva de este programa, se negó a dar cualquier detalle indicando que tiene que recibir la autorización de instancias superiores.

Hasta el cierre de edición las madres de familia señalaron que fue la sangre de cerdo usada para alimentar a los niños la que los afectó; sin embargo, de parte de Cuna Más no han informado sobre el agente contaminante de los alimentos y se limitaron a decir que esto está todavía en investigaciones. Tampoco sabían del número exacto de los afectados por el consumo de alimentos contaminados

 Como se recuerda, en un primer momento se reportó de 52 niños y adultos afectados tras consumir almuerzo en la ciudad de Ácora. Ellos habían consumido quinua con leche, papa rellena y sangrecita al mediodía del viernes.

Al día siguiente, el programa social informó que 23 niños y 12 madres cuidadoras, pero cabe mencionar que estos últimos son beneficiarios del programa y los otros niños y adultos son familiares.

En tanto los menores se recuperan penosamente entre vómitos, dolor de barriga, llanto, fiebre, y mucho malestar.

Los padres de familia pasaron horas cerca la sección de pediatría del hospital.
Situación difícil se vive en el nosocomio.

     

TAGS RELACIONADOS