PUNO: fiscales exhortan a moqueguanos a no generar conflictos en zona limítrofe
PUNO: fiscales exhortan a moqueguanos a no generar conflictos en zona limítrofe

Mientras el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, visitaba el distrito de Ácora (Puno) para inaugurar un centro de salud, la población de esa zona estaba más preocupada por el lerdo proceso de delimitación entre Puno y Moquegua.

Ácora es zona de conflicto, puesto que a esta jurisdicción pertenece la comunidad de Pasto Grande, en donde se construyó la presa del mismo nombre con el objetivo de llevar agua a las zonas costeras. Como se sabe, Pasto Grande es una zona de disputas entre ambos departamentos, por lo que los ánimos están caldeados.

Sesión. En la víspera, el Consejo Regional de Moquegua sesionó de manera descentralizada en la localidad de Aruntaya, pero sus integrantes fueron alcanzados por el Ministerio Público y se les exhortó a no generar mayor conflictividad en una zona aún por delimitar.

Fue la Fiscalía Provincial Mixta de Ácora a través de los fiscales adjuntos Julio César Mamani Chura y Maira Ponce de León Mellado, la que se constituyó hasta el centro poblado de Aruntaya, ubicado en la zona fronteriza entre los departamentos de Puno y Moquegua.

La Fiscalía informó que en la zona se encontraban presentes a autoridades del departamento moqueguano acompañados de un aproximado de 80 personas, con el objetivo de realizar una sesión de consejo regional descentralizada.

Los fiscales advirtieron a las autoridades del vecino departamento a fin de que no incurran en actos que puedan generar conflictos sociales y/o enfrentamientos que podrían ocasionar daños a la vida el cuerpo o la salud.

TAGS RELACIONADOS