Arica: docentes de Tacna participaron de seminario binacional de educación
Arica: docentes de Tacna participaron de seminario binacional de educación

En el salón Putre del Hotel del Valle en Arica tuvo lugar el primer encuentro binacional de educación para personas adultas y jóvenes, en él se reunieron profesores de Arica y Tacna, para compartir experiencias, retos y realidades de ambos modelos educativos y las condiciones específicas de cada una de las regiones que influyen en la calidad de la educación.

La jornada organizada por el Ministerio de Educación de ese país contó con exposiciones de docentes y directivos de ambos países, quienes desde su experiencia abarcaron temas como la falta de apoyo familiar a los estudiantes, los problemas de infraestructura y la vocación docente entre otros tópicos.

La actividad que fuera encabezada por la Seremi de Educación Giullia Olivera y el director del DAEM Darío Marambio tuvo también por objetivo articular de mejor manera las capacidades de los docentes y permitir soluciones conjuntas a problemas comunes.

Para Osvaldo Berrios, profesor del país vecino, es una oportunidad especial para compartir y retroalimentarse del conocimiento de los cuerpos docentes de ambos países. “Una vez me hablaron de la ingeniería del conocimiento, que es cuando uno comparte lo que sabe y aquí estamos haciendo eso quitándole el concepto sofisticado, ya que aquí estamos intercambiando sabiduría y riqueza” comentó Berrios.

Por su parte Nataly Arias, profesora ariqueña de matemáticas se refirió a la importancia de compartir con otros docentes, ya que muchas veces en otro lugar está la respuesta para los problemas que tenemos en nuestra región y país.“Me parece enriquecedor, ya que de todas maneras necesitamos un lugar donde podamos aprender del otro porque a veces es necesario saber lo que está haciendo otro profesor otro docente en otra aula en otro lugar porque muchas veces esa pequeña luz que ellos emiten en otras partes del mundo para nosotros puede ser una nueva solución para los problemas que estamos viviendo en nuestro país” relató.

La jornada que tuvo una duración de dos días finalizó con la entrega de un diploma a cada docente y asistente a la actividad y con el sello del compromiso de continuar realizando jornadas de trabajo coordinado y ampliar paulatinamente la convocatoria a otras realidades y otros países.

TAGS RELACIONADOS