Ariqueños elevaron quejas por detonaciones de Minsur en la frontera
Ariqueños elevaron quejas por detonaciones de Minsur en la frontera

"Hay compromisos de Minsur que no han concretado", aseguró el titular del Seremi de Medio Ambiente de Arica, Renato Briceño, en relación a la denuncia que realizó el alcalde de General Lagos, sobre las molestias que están provocando las continuas detonaciones de la minera Minsur, en sus faenas ubicadas -en territorio peruano- en el volcán Tacora, en la comuna de General Lagos.

"Ellos quedaron de mostrar a las comunidades las medidas de mitigación y cómo están controlando la dispersión del material particulado", aseguró Renato Briceño.

La autoridad estuvo la pasada semana en el sector junto al alcalde de General Lagos Gregorio Mendoza y otras autoridades de Parinacota.

El alcalde Mendoza dijo que, "desde hace cuatro años que la minera peruana lleva trabajando en sus faenas que implican continuas detonaciones".

"Los vecinos de la Junta Vecinal de Tacora, están preocupados, ya que temen que a futuro los animales, aguas y bofedales se vean afectados por el polvillo", dijo el alcalde altiplánico.

El edil dijo que hubo una reunión con Minsur y las autoridades chilenas en el 2014, entre ellos el seremi de Medio Ambiente, el gobernador de Parinacota y el seremi de Minería, "donde Minsur se comprometió a realizar una charla con los pobladores, la que todavía estamos esperando".

SEREMI

La autoridad confirmó que tuvieron un acercamiento el 2014 y volvió a recalcar que, "en esa reunión quedaron compromisos los que Minsur no ha concretado".

Briceño dijo que la próxima semana tendrán una reunión con representantes de la minera peruana Minsur, "hicimos el contacto y la idea es retomar lo dicho por ellos". 

(Fuente: "La Estrella")

TAGS RELACIONADOS