Congresista Castro: “En la historia del Perú no hubo un buen Congreso”
Congresista Castro: “En la historia del Perú no hubo un buen Congreso”

El congresista por Tacna Jorge Castro Bravo desde Lima habló sobre el pedido de cierre del Congreso y la respuesta que dio el mandatario Martín Vizcarra.

¿Está de acuerdo con el cierre del Congreso como el pueblo lo pide? Estoy de acuerdo si quieren, por mí no hay problema.

¿En el Paseo de la Bandera la gente le pidió al presidente que lo cierre, por qué cree que pasó esto? Se cree que el Congreso hace y deshace del Perú, pero eso es falso, aunque eso se viene indicando. En el Congreso solo se trabaja y se maneja S/ 700 mil mientras que el Ejecutivo tiene S/ 157 mil millones.

¿La gente pifió a algunos congresistas? Es que se desvirtúa el tema que el Congreso es madre de todos los problemas, pero en el Perú no hubo Cámara ni Congreso con buen performance, hubo hasta un diputado contrabandista de llantas por Tacna... en los años 80 los congresos eran malísimos, en la historia de la República los congresos eran malos, entregaron a Tacna y a Arica por decisión del Congreso, se vendieron. Hay que leer la historia de los Congresos del Perú, que podría ser desarrollado pero se dilapidó no solo por el Congreso sino por el Ejecutivo.

¿A Ud. también lo pifiaron? Yo estoy en Lima pero me dijeron que en Tacna se había indicado que me habían lanzado huevos, pero es falsa esa versión. Regresé por temas en el Congreso, yo no me corrí pero debí quedarme callado por trabajos pendientes, a pesar que dijeron que estaba huyendo. Sin embargo, en la procesión el presidente Vizcarra se dio cuenta que a mí me saludaban, él estaba a tres metros mío y me dijo eso, por eso le respondí que este es mi barrio.

¿Regresando al tema, se puede cerrar el Congreso? Él (Vizcarra) se dio cuenta que no puede ser así, los presidentes que han querido cerrar el Congreso han terminado mal.

¿Por qué lo dice? Primero porque es antidemocrático, por eso ahora baja el perfil, estamos en un Estado de Derechos y hay normas que cumplir.

¿El presidente bajó el perfil? No digamos así pero ahora hay una actitud más mesurada, claro que con la efervescencia y calor popular en el día de Tacna, uno toma el pulso y le parece interesante pero con serenidad y reflexión, se da cuenta que lo que uno quisiera no condice con la realidad. Ahora es una pugna dentro de la política nacional.

¿Y qué piensa del referéndum para la no reelección de congresistas? Estoy de acuerdo lo que venga del sector popular pero si somos malos es porque el pueblo nos eligió. El deseo del Perú es generalizada contra la corrupción pero esta está en todos lados, desde las instituciones políticas hasta en los colegios con las APAFA, no solo está en el Congreso, la corrupción está en la sociedad, solo que con cosas menores. La sociedad se desquició, salió de lo ético y moral, hay que recomponer la sociedad.

TAGS RELACIONADOS