El exconsejero Santos Pablo Agama (2015 - 2018) lamentó que proyectos emblemáticos no se concreten. (Foto: Adrian Apaza)
El exconsejero Santos Pablo Agama (2015 - 2018) lamentó que proyectos emblemáticos no se concreten. (Foto: Adrian Apaza)

A un año y cuatro meses de la gestión de las actuales autoridades de Tacna, el exconsejero regional Santos Pablo Agama cuestionó que hasta ahora no se haya ejecutado ninguna obra de impacto pese a los millones de soles que se recibe por canon minero.

MIRA ESTO | Tacna recibe S/ 318 millones como adelanto del presupuesto por canon minero

En lo que respecta al 2023 Tacna recibió 437′310,674 soles y en lo que corresponde al primer adelanto del 2024 se tiene 187 809 732 soles, de los cuales -según Santos Pablo- no han sido usados para resolver los principales problemas como: salud, escasez hídrica y seguridad de la población.

Escasez del agua es latente

Se refirió principalmente a la problema del agua, ya que desde hace años se está planteando la construcción de represas para almacenar el recurso en la época de lluvias, sin embargo ningún proyecto se ha concretado.

TE PUEDE INTERESAR | Tacna incrementó en 117% la transferencia de canon minero

Recordó que por el río Sama se pierde la mayor cantidad de agua en el mar, entre 800 a 1,000 litros por segundo entre diciembre a marzo, los cuales se podrían represar si se hubiera ejecutado el proyecto Yarascay, pero que se truncó por culpa de la corrupción.

Corrupción frenó represa

En agosto del 2013 se firmó el contrato entre el Gobierno Regional de Tacna y el consorcio Ingeniería Yarascay para que éste ultimo elaborase los estudios de prefactibilidad de la represa Yarascay, pero dicha empresa consignó datos falsos sobre la experiencia de sus profesionales, lo que le valió que se resolviera el contrato no sin antes cobrar 6 millones de soles de adelanto.

Otro de los problemas latentes, según apuntó Santos Pablo, es la ocupación de terrenos, principalmente aquellos que son del Estado pero de dominio público, es decir que están destinados a plazas, parques y vías públicas, que sin embargo son cambiadas de uso por las autoridades.

Acusó que en la Dirección de Agricultura entregó cientos de constancias para favorecer a posesionarios entre los cuales se encuentra la Asociación Nadine Heredia.