Feria navideña provoca caos de tránsito vehicular
Feria navideña provoca caos de tránsito vehicular

La feria navideña instalada en la avenida Industrial, en las jurisdicciones del Cercado y distrito Alto de la Alianza, ayer ocasionó más de un dolor de cabeza a los transportistas en la intersección con avenida Pinto.

Se pudo constatar que las autoridades habrían permitido que los comerciantes ocupen estas principales arterias en forma desordenada. Desde las primeras horas, el lugar fue un atolladero de vehículos y había peligro de accidentes de tránsito, ya que tampoco se apreciaba policías poniendo orden.

CAOS. Según las indagaciones, la MPT permitió que los feriantes instalen sus puestos en la pista de subida de la avenida Industrial, hasta el límite con avenida Pinto, pero en esa misma intersección hacia abajo, los toldos o puestos de venta estaban en la pista de bajada.

Ello generó que los vehículos circulen realizando maniobras peligrosas, ya que los conductores improvisaron doble vía en un lado de la arteria, sin la presencia de policías ni señales de tránsito.

En un determinado momento, un tráiler que había dejado carga en una empresa del Parque Industrial estuvo a punto de arrollar un auto, cuando el pesado vehículo circulaba por la avenida Industrial de este a oeste (bajada), y tras cruzar la intersección con Pinto, tomó la pista libre de Industrial en sentido contrario.

“Estos problemas suceden todos los años. Los inspectores de tránsito de la Municipalidad Provincial de Tacna (MPT) y policías de tránsito brillan por su ausencia cuando más se les necesita”, dijo un vecino.

En tanto la avenida Jorge Basadre (exCircunvalación), a inmediaciones del I.S.T. Francisco de Paula Gonzáles Vigil y que es jurisdicción de la Municipalidad Distrital Alto de la Alianza, también fue tomada por los feriantes hasta la avenida Pinto, y policías municipales altoaliancistas dijeron que dicha “invasión” se produjo en la madrugada del jueves último.

“Nosotros solo trabajaremos por la Navidad y el Año Nuevo, para llevar algo de dinero a nuestros hogares”, dijo la comerciante Rosa Quispe.