Libro señala que nombre de Tacna tiene origen puquina y no aimara
Libro señala que nombre de Tacna tiene origen puquina y no aimara

“Historia de Tacna, una síntesis histórica de sus pueblos”, es el libro que presentará el reconocido docente de Historia y Geografía y abogado Efraín Choque Alanoca, en el auditorio del INC Tacna, luego de una investigación de ocho años y como contribución a las actividades por el 86 aniversario de la Reincorporación al Perú.

Según Alanoca, su trabajo es un resumen de 12 mil años de historia del pueblo en el sur del Perú, en donde se trata su ubicación geográfica y descripción del espacio físico-geográfico, la formación de los pueblos y su paso en los períodos de la autonomía, colonial, republicano y contemporáneo.

POLÉMICA

El autor de la obra considera que Tacna tendría un origen puquina y no aimara como señalan otros historiadores y textos, como el libro “Tacna Historia y Folclore” de Fortunato Zora Carvajal.

“El término Takana entre los puquinas quiere decir lugar entre dos cerros, y ese término es más antiguo y equivocadamente se piensa que el término es aimara, señala Choque Alanoca.

Indica que su obra es producto de muchas reflexiones y trabajo en coordinación como otros exponentes contemporáneos de la nueva historia o historia crítica en la región, como el Dr. Oscar Panty, y en estrecha comunicación con historiadores y académicos vinculados al Instituto de Ciencias Sociales del Perú como Abel Sotelo, Reymundo Hualpa, Carlos Vela, Edgar Bolaños, Oscar Arpa, Odilón Farfán, Omar Nieto, Miguel Pinto y otros.

TAGS RELACIONADOS