Personal de Guardacostas de la Marina de Guerra del Perú. (Foto: Difusión)
Personal de Guardacostas de la Marina de Guerra del Perú. (Foto: Difusión)

Personal de la Capitanía de Puerto de Ilo y de la patrullera marítima “BAP Río Locumba”, lograron la exitosa evacuación del David Yucra Yufra, tripulante de la embarcación pesquera “Nelly II” matrícula IO-1256-BM, la cual se declaró en emergencia a 60 millas del puerto de Ilo, el pasado 20 de enero.

MIRA ESTO | Moquegua: Fiscalía por fin contará con una nueva sede en la alejada Ichuña

Se conoció que uno de los tripulantes presentaba complicación en su salud debido a la picadura de recurso hidrobiológico venenoso (mantarraya), según informó la propietaria mediante el protesto respectivo

Patrullera acudió a emergencia

Dicho información originó la intervención oportuna del capitán de fragata Sergio Paez Tello, en su condición de autoridad marítima local. Efectuó las coordinaciones dentro del marco de su competencia con la jefatura del distrito de capitanías 3 así como también con el comandante del “BAP Río Locumba”, para acudir a la emergencia.

TE PUEDE INTERESAR | Incendian agencia de la Caja Tacna durante protestas en Ilave (FOTOS)

Se logró así una exitosa evacuación del tripulante, a quien posteriormente derivaron al Hospital de Ilo con participación de una unidad médica del SAMU. La raya es una especie en cuya cola tiene espinas que contiene veneno que puede ser letal para los humanos. El 4 de setiembre del 2006 el conservacionista y personalidad televisiva australiana, Steve Irwin, conocido como el “cazador de cocodrilos”, murió cuando una raya le atravesó el corazón con su aguijón.

Los ataques de las rayas o algunas de sus variedades pueden ser fortuitos. (Foto: Difusión)
Los ataques de las rayas o algunas de sus variedades pueden ser fortuitos. (Foto: Difusión)