TACNA: Plan de Desarrollo Urbano deja sin terreno al Providit
TACNA: Plan de Desarrollo Urbano deja sin terreno al Providit

Con la aprobación del nuevo Plan de Desarrollo Urbano (PDU) ayer en el pleno de regidores de la Municipalidad Provincial de Tacna se acabaron las esperanzas de los 841 beneficiarios del Programa Regional Vivienda Digna para Tacna del Gobierno Regional de Tacna, al ser considerado el terreno donde viven como zona de expansión del aeropuerto Coronel FAP Carlos Ciriani.

Fue el alcalde de la MPT, Luis Torres Robledo, quien confirmó ayer que el terreno no será para uso urbano.

RETIRO. El predio de más de 20 hectáreas ocupado desde diciembre del 2013 por las familias, tras ser entregado por el GRT, está considerado como zona de expansión del aeropuerto y se busca su conectividad con la Zofratacna, sostuvo Torres.

Para evitar un problema social, dijo que se dispone de un terreno de 33 hectáreas para que sean reubicados los beneficiarios del Providit que ha sido ofrecido al GRT.

Con ello también se piensa dar solución al problema judicial por sobreposición de la ficha registral en la Sunarp sobre la titularidad de los terrenos del Promuvi Señor de los Milagros de la MPT, acotó.

“Se tiene que buscar la conectividad de la Zofratacna con el aeropuerto, se tiene que ver los interés de la ciudad sobre los de unos cuantos”, enfatizó.

Un informe de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil del Ministerio de Transportes y Comunicaciones remitido al Gobierno Regional da cuenta que ese terreno es para la zona de expansión del aeropuerto, además la entrega fue observada por Corpac.

Como se recuerda los beneficiarios del Providit han advertido que no saldrán del terreno al ser dado mediante actas por la exgestión del presidente regional, Tito Chocano, y para ello acceder mediante un concurso por los lotes.

PLAN. Esta sería la única exclusión del PDU para uso urbano ya que se habilito los terrenos en posesión de 107 mil asociaciones de vivienda con el cambio de uso y así beneficiar a 71 mil familias, indicó el burgomaestre.

Con ello accederán a títulos de propiedad y los servicios de agua potable, alcantarillado y energía eléctrica para mejorar su calidad de vida.

Aclaró que el cambio de uso en la zona del cerro Intiorko solo se harán a los criadores de chanchos y aves como zona de pecuario sostenible y que antes era área ecológica.

Reiteró que no se reubicará los prostíbulos que se ubican en el distrito de Pocollay y por ahora tampoco los “chupódromos” o night club instalados en el Parque Industrial, porque estos últimos en su mayoría tienen demandas judiciales para evitar su clausura definitiva.

Sobre la construcción del nuevo cementerio en la ciudad dijo que se destina un terreno en la parte baja de Magollo, estando el estudio a cargo de la Sociedad de Beneficencia Pública de Tacna.

Por otro lado, precisó que las zonas de expansión industrial y comercial en la ciudad fue consensuado con la Cámara de Comercio con la que la MPT suscribió un acta y dió la conformidad al PDU.

Acotó que la zona de expansión urbana de la ciudad se proyecta hacia la parte baja de la ciudad y se conecte con la zona del litoral tacneño y Boca del Río.

Como parte de esta conectividad esta la construcción de la doble vía en la carretera Costanera a Tacna.

Para un mejor ordenamiento de transporte se iniciarán los estudios para la construcción del nuevo anillo vial que tiene previsto una doble vía hacía Calientes, al cruce de Pachía y Calana, además de una vía que conecte por la ladera del cerro Intiorko con la carretera a Tarata y esta a la Panamericana e ingrese por una vía hasta Magollo, contó.

TAGS RELACIONADOS