En el 2022 se inauguró la represa Cularjahuira financiada por Southern y el estado peruano. (Foto: Difusión)
En el 2022 se inauguró la represa Cularjahuira financiada por Southern y el estado peruano. (Foto: Difusión)

La empresa minera Southern Perú oferta la ejecución de dos obras hidráulicas a través de obras por impuesto, se trata de la línea de conducción del canal Uchusuma por 70 millones de soles y la represa de Callazas en Candarave por cerca de 130 millones de soles.

MIRA ESTO | Con 20 editoriales inauguran Fiesta del libro y la cultura - Tacna 2023

El jefe de Desarrollo Comunitario de Toquepala de Southern Hugo Valdivia Laos señaló que presentaron una carta de intención al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego para ejecutar Callazas. De esta forma se liberaría los 107 millones de soles del Fondo de Candarave para que sean utilizadas en otras obras de impacto para la provincia.

Es un compromiso firmado en acta

Precisó que esta no es una disposición de la minera sino que ha sido firmado en un acta en el diálogo sostenido con las autoridades y dirigentes de Candarave.

Apuntó que la empresa está concentrada en cerrar las brechas hidráulicas y en ese sentido también busca ejecutar los proyectos de afianzamiento de la laguna de Aricota y analizar otras estrategias del Proyecto Especial Tacna.

TE PUEDE INTERESAR | Tacna: Dirigentes piden a alcalde transferir parcelas invadidas de Viñani

En lo que se refiere al canal Uchusuma, agregó que existiría cierto frenos por temas sociales, más no por aspectos técnicos y en ese sentido agradeció la decisión del gobernador regional de impulsar estas obras con el apoyo de Southern.

“Tenemos el compromiso de ayudar con el agua potable de Candarave porque tiene que ver con la salud de la población, no podemos ver el tema educativo si antes no resolvemos el agua”, subrayó.

Analizar alternativas viables

Por otra parte apuntó que se necesita otro fondo para garantizar la operación y el mantenimiento de la represa de Callazas.

Respecto a las declaraciones del alcalde provincial de Tacna, Pascual Güisa Bravo, de que la minera debe devolver el agua que utiliza respondió “nosotros apostamos por el desarrollo de Tacna y siempre vamos a decir que vamos a analizar las alternativas siempre y cuando sean viables técnica, legal y socialmente”.