¿"triángulo terrestre" por el Chinchorro? Entérate de esta inusual propuesta
¿"triángulo terrestre" por el Chinchorro? Entérate de esta inusual propuesta

El edil ariqueño formuló un llamado a analizar y cambiar la mirada frente a la crisis que se vive en la frontera con Perú, en torno a la creación del nuevo distrito que integra un sector cercano al Hito que en el mapa oficial figura como territorio chileno.

El concejal Andrés Peralta planteó que la Cancillería tiene la oportunidad histórica de tomar la decisión de recuperar los terrenos peruanos enquistados en Arica:
“En el radio urbano de Arica hay terrenos que por los tratados son de Perú pero que no le sirven a nadie en Chile, y están botados hace más de 100 años. Dada la relevancia que le está dando Perú a este tema, tenemos que ser proactivos en el sentido que nada sacamos con endurecer las posturas con Perú, o la descabellada idea de cercar la frontera. Yo hago un llamado distinto a la Cancillería y a las autoridades de mayor rango. Creo que ha llegado el momento de permutar los inservibles metros de territorio que Perú quiere por los terrenos que están en pleno corazón de nuestra ciudad y que son de Perú, como el Sitio Peruano ya que es un lugar estratégico en donde la comunidad ariqueña podría levantar viviendas”, expresó Peralta.

Agregó que Arica necesita hoy terrenos para construir casas y la mejor ubicación es la entrada norte, en el sector de la población Raúl Silva Henríquez, donde distintas agrupaciones y comités de viviendas le han manifestado que llevan más de 10 años esperando un terreno para construir sus casas.

“Las leyes y los tratados son hechos por el hombre y se pueden cambiar y modificar. Este es el minuto histórico de recuperar nuestros terrenos a través del respeto entre los países. Si esta idea se saca adelante todos ganan, Perú gana por que consigue su cuadrante. Chile gana prestigio porque se muestra al mundo como una nación que está dispuesta al diálogo y nos ayudaría con el conflicto que tenemos con Bolivia, y lo más importante es que gana la comunidad de Arica que podría contar con terrenos privilegiados para la construcción de viviendas, dando utilidad a centenarios terrenos que hoy son sitios baldíos”, concluyó el concejal de la UDI Andrés Peralta.

(Arica mía)