Confirman brote del Zika:  Hay 36 casos en todo el departamento fronterizo
Confirman brote del Zika: Hay 36 casos en todo el departamento fronterizo

Existe un brote del zika en la toda región , así lo afirmó el jefe de epidemiología de la Dirección Regional de Salud (Diresa), Rommel Veintimilla, quien detalló que hasta la fecha hay 36 casos confirmados.

Además, el director de la Diresa, Wilmer Davis Carillo, manifestó que dentro de esos casos están incluidas dos mujeres embarazadas.

“Ellas presentan un cuadro de salud reservado”, refirió el funcionario.

Si bien es cierto, hasta hace tres semanas no se había registrado ningún caso de zika, el jefe de epidemiología precisó que esta cifra obedece a la estadística de la semana epidemiológica N° 24, confirmando que se trata de un brote.

Rommel Veintimilla explicó que el número de pacientes con está enfermedad irá variando con el transcurso de los días, agregó que también hay 44 casos que aún deben ser confirmados.

Por su parte, el Director de Diresa, indicó que “es imposible evitar que una región se mantenga con cero casos de zika”, agrego que “para eso no debemos tener al vector”.

Vale precisar que desde el año 1991 el zancudo transmisor aedes aegypti fue detectado en Tumbes, y un año después se diagnosticó al primer paciente con zika.

Ante las cifras alarmantes que se registran en el Perú, el especialista de la Diresa, Rommel Veintimilla, calificó esta situación como una epidemia.

ENFERMEDAD. Una de las características de las personas que contraen esta enfermedad, es el enrojecimiento y picazón del cuerpo, al primer o segundo día de haber sido contagiados, además de presentar fiebre no muy elevada, conjuntivitis, dolores musculares, articulares y malestar, que suelen durar entre 2 y 7 días.

Rommel Veintimilla comentó que el tratamiento es parecido al que se aplica a los paciente con dengue.

“Se suministra hidratantes y pastillas como paracetamol, ibuprofeno y aspirinas”, puntualizó. 

TAGS RELACIONADOS