Ulises Humala pretende beneficiarse con convenio en la municipalidad de Tumbes
Ulises Humala pretende beneficiarse con convenio en la municipalidad de Tumbes

Los tentáculos de la corrupción que envuelven al Presidente de la República Ollanta Humala Tasso y a la polémica primera dama Nadine Heredia Alarcón, llegaron a nuestra región, específicamente hasta la Municipalidad Provincial de Tumbes (MPT).

En esta ocasión es  Tasso, hermano del mandatario nacional quien está en el ojo de la tormenta, debido a que una cuestionada empresa a la que él representa de manera ilegal, firmó un convenio con la comuna de Tumbes.

HECHOS. El Quinto Despacho de la Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios vincula a Ulises Humala con el Consorcio UNI SERVIUNI S.A.C, empresa de la que gran parte de sus acciones pertenecen a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y el resto a una empresa privada. Este Consorcio ha percibido más de 70 millones de soles, gracias a obras que ha ganado de municipalidades y gobiernos en el interior del país.

¿QUÉ HIZO?. Este Consorcio es investigado desde mayo del 2015, en vista de que se saltó los lineamientos de la Ley de Contrataciones del Estado al establecer convenios con diversas municipalidades y gobiernos regionales en todo el Perú, sin participar en un proceso de licitación clásico.

Se valió de la Universidad Nacional de Ingeniería para generar convenios con los gobiernos locales. Pero de acuerdo a ley los convenios solo pueden establecerse entre las entidades del Estado peruano. Y es preciso recalcar que parte de las acciones de SERVIUNI, le pertenecen a una empresa particular, ajena al Estado.

Esto no es todo, UNI SERVIUNI subcontrató a otras empresas privadas para la elaboración de expedientes técnicos, y ejecución de obras de infraestructura, lo que también infringe las normas del Estado.

TUMBES. Con este panorama, la citada empresa firmó un convenio con la comuna de Tumbes en el mes de setiembre avalado por el concejo de regidores, a efectos de que realicen el expediente técnico del millonario proyecto de drenaje pluvial.

Esta obra será ejecutada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), y su valor asciende a 145 millones de soles, pero uno de los requisitos es que la comuna de Tumbes elabore el expediente técnico.

Por tanto, surge la pregunta de ¿Cómo se contactó este Consorcio con la comuna de Tumbes? El gerente municipal Víctor Vivanco Ocampo, responde que el trato fue hecho directamente por el alcalde provincial Manuel De Lama Hirsh y el gerente de Infraestructura Jimmy Pacheco Marchán.

“Ellos vinieron hicieron el trato con el alcalde y la gerencia de Infraestructura, se les exoneró de proceso de licitación, debido a que se firmó un convenio interinstitucional a través del concejo municipal para que elaboren el expediente técnico”, sostuvo.

Vivanco indicó que optaron por esta empresa, en vista de que ofrecía un costo muy cómodo para este trabajo.

“UNI SERVIUNI cobraba dos millones de soles, otras empresas pedían cuatro millones”, señaló.

Pero semanas más tarde, la empresa UNI SERVIUNI, infringió nuevamente las cláusulas del contrato y la Ley de Contrataciones del Estado, al subcontratar a una empresa privada para este trabajo. En ese sentido, la municipalidad de Tumbes se vio obligada a disolver el convenio.

“El asesor legal emitió un informe al concejo municipal, porque la exoneración del proceso se hizo a una empresa pública no a una particular”, subrayó.

Asimismo, el economista Vivanco afirmó que tiene conocimiento de que este Consorcio está vinculado a Ulises Humala, hermano del Presidente de la República.

“El rector encargado de la UNI nos puso al tanto de la situación y cortamos toda relación con la empresa, afortunadamente no se le giró ni un sol”, aclaró el alto funcionario.

INVESTIGACIÓN. La información a la que Correo tuvo acceso se desprende de la carpeta fiscal N°199-2015 que inicia una investigación preliminar contra Ulises Ollanta Humala Tasso y el gerente del Consorcio UNI SERVIUNI Oscar Casas Ávila, por los presuntos delitos de peculado doloso, usurpación de funciones, malversación de fondos, negociación incompatible, apropiación ilícita, falsedad genérica y otros más en agravio del Estado y de la UNI.

Este 4 de diciembre, La Fiscalía Supraprovincial exhortó a la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Tumbes, recabar toda la información pertinente sobre la firma del convenio entre la municipalidad y el mencionado Consorcio.

Además dispone de que en caso la comuna edil no responda se la denuncie por desobediencia y resistencia a la autoridad.

La Fiscalía solicita las actas donde el alcalde aprueba el convenio, un informe de las empresas privadas que se seleccionaron para esta obra, el reporte de egreses del SIAF de la MPT, el estado de cuentas bancarias, y otros documentos reelevantes.

Exige a la Fiscalía de Tumbes que disponga de un comisionado para atender con suma urgencia este caso, de igual forma requiere que la municipalidad atienda estos requerimientos a través de una persona, para evitar demoras.

La Fiscalía Supraprovincial solicitó esta información para el 22 de diciembre, pero caso contrario faculta al fiscal comisionado ha reprogramar la fecha, en caso de que le sea imposible obtener dicha información.

Es el fiscal Jaime Suárez Ferrer, quien requiere todas estas diligencias en el más breve plazo. Vale informar que la misma información ha sido solicitada en las municipalidades y gobiernos regionales de Piura, Lambayeque, Puno, Cuzco, Amazonas, Arequipa, donde este Consorcio también aplicó el mismo modus operandi para obtener obras.

TAGS RELACIONADOS