Imagen
Imagen

Mabela Martínez recibió las buenas nuevas en Barcelona por partida doble. Emoción primera al enterarse de la nominación de Rubén Blades a Grabación del Año en los  por “La flor de la canela” del disco A Chabuca y nuevamente alegría inmensa por Jorge Drexler, cantautor que por “El Surco” también recibía igual reconocimiento. 

LEA: 

“Casi me desmayo, me puse a saltar como loca. Inmediatamente llamé a Susana Roca Rey, Manuel Garrido Lecca y Edu Olivé para festejar los cuatro productores. No te voy a mentir, estoy viviendo uno de los días más felices de mi vida”, expresó.

¿Esperabas esa tremenda noticia? 

Tuve una corazonada. Ayer estaba viajando en el tren de Madrid a Barcelona, me puse los audífonos y pude haber escuchado cualquier disco, pero elegí A Chabuca. Y mientras disfrutaba de las canciones, decía: “Este disco es una joya que ojalá llegue a millones de oídos y también a los que eligen el Grammy, por la lista de artistas que han formado parte de este tributo a Chabuca Granda y sus canciones. Realmente es un lindo disco, espero que se reconozca ese trabajo”. Eso pensaba y mira lo que sucedió.

¿Cómo empezó el proyecto de un disco en homenaje a Chabuca Granda? 

Fue hace casi cuatro años en realidad. Pensé que al cumplir Chabuca 30 años de fallecida se merecía un homenaje, pero no dimos con la fecha por muchos motivos; no conseguimos auspicios. Un año después de eso llamé a Susana Roca Rey, criolla de pura cepa, para que me acompañe en este proyecto. Yo tengo una veta más tirada a la world music, al jazz, y ella era la persona ideal. Es conocedora de Chabuca, ella ha hecho su antología, la misa criolla, y además fue su amiga. Susana fue un importante personaje en este proyecto. Mabela Martínez se emociona, es inevitable. “Si ganamos o no, es algo secundario, lo importante es el reconocimiento a un trabajo que se hizo con el corazón, con amor a Chabuca y a la música”, agrega. 

MÁS NOMINADOS. Y la competencia será dura. En esta edición de los Grammy Latino el gran favorito es René Pérez -más conocido como Residente- quien recibió nueve nominaciones, incluyendo grabación, canción y álbum del año, según anunció la Academia Latina de la Grabación.Por detrás de Residente se situaron Maluma, con siete menciones; Shakira, con seis; y Kevin Jiménez ADG, Juanes y Mon Laferte, con cinco candidaturas cada uno.“Despacito”, el megaéxito de los boricuas Luis Fonsi y Daddy Yankee, recibió cuatro nominaciones: a grabación y canción del año, así como a mejor fusión/interpretación urbana por su remix con Justin Bieber.

DATO 

Grandes. Rubén Blades, Joaquín Sabina, Jorge Drexler, Kevin Johansen, Ana Belén, Pasión Vega, entre otros, participan en el disco.