Estadio Fútbol Club y sus propuestas de verano
Estadio Fútbol Club y sus propuestas de verano

“Y entonces dijimos ‘si tenemos todo tan pulcro, tan organizado y tan limpio, por qué no dejar que nuestros clientes observen la cocina’”, comenta Roger Ortiz, jefe de marketing de Estadio Fútbol Club. Es que, efectivamente, pulcritud y organización parecen formar parte del ADN de Estadio, un restaurante temático que ha sabido realizar con destreza el lugar ideal para el eterno peruano fanático del fútbol. Así, a medida que se recorren los salones pletóricos de historia futbolística -contada a través de recortes de periódicos, fotografías, copas, estatuas y pantallas que transmiten mil partidos de fútbol a la vez- se puede identificar cuáles son los valores de la organización.

Con casi diecisiete años, y tres tenedores de oro en su historia, Estadio Fútbol ha consolidado una excelente relación con sus clientes, quienes gozan de una carta que recoge la tradición de la típica esquina limeña -lo comprueban la minisalchipapa, buenas papas fritas con minimorcillas y chorizo patrullero, o los minianticuchos, 2 minipalitos de anticucho con papa amarilla, choclo desgranado y ajíes de la casa y la fuente parrillera, para cuatro, con rachi, mondongo, mollejas, corazoncitos de pollo, yuca frita, papa en gajos, chips de camote y papas con salsa-, así como también el tradicional almuerzo familiar, como un arroz con pato, lomo saltado o un “campeones del 36”, crujiente tacu tacu de arroz verde con frijol batido, pechuga de pato salteado, cebollas, tomate y ají amarillo. Cuenta Ortiz que cuando Mistura se llamaba Perú, Mucho Gusto, el lomo saltado de Estadio fue reconocido como uno de los tres mejores de toda Lima.

Originales cócteles. Parte de la tradición es la libertad que tienen los bartenders -y cocineros- para probar y crear para la carta. El Gianca passion, por ejemplo, hecho en base a gin peruano, zumo fresco de maracuyá, jarabes y campari, es un cóctel propio de exquisito sabor que, junto al Mordigan thicke -ron flor de caña, ron diplomático, zumo de maracuyá y anís estrella- son la propuesta más aclamada de este verano. Se recomienda el Moscow mule, hecho con vodka, ginger beer casera y zumo de limón Tahití.

Aunque la temática del fútbol está presente siempre en Estadio, la propuesta gastronómica per se es capaz de reunir a todo tipo de comensales por su variedad. Se consigue desde un platanazo -plátano maduro asado relleno de queso y salsa-, piqueos, broasters con papas doradas y la clásica ensalada, pasando por un buen plato de cebiche fresco, hasta una porción de wantan relleno con cerdo chasiu.

Es política de Estadio Fútbol que los platos salgan de una vez para todo el grupo, una política que con escasas excepciones -hay platos que requieren un tiempo más de lo habitual- se cumple a cabalidad.

DATO


Estadio Fútbol Club

Jr. De La Unión 1047/1049. 

Lunes a miércoles: 12:30 p.m. a 11 p.m. / Jueves: 12:30 p.m. a 12 a.m. / Viernes y sábado: 12:30 p.m. a 3 a.m./ Domingo: 12:30 p.m. a 6 p.m.

Teléfono: 428-8866 / 427-9609