Novedades en la carta de IK Restaurante
Novedades en la carta de IK Restaurante

Visitar IK Restaurante siempre es emocionante. El espacio fue diseñado para que uno se sienta dentro de “una jaba” de madera, aquella donde se colocan nuestros productos para llegar a la mesa. Con eso buscan representar los valores que se practican dentro del restaurante: sostenibilidad, reciclaje y amor hacia la naturaleza y nuestro país. Su cocina siempre nos gusta y cada vez que visitamos el local salimos gratamente sorprendidos. Hoy hablaremos de los nuevos platos que ofrece su carta.

TRABAJO Y DEDICACIÓN. Como saben, la cocina de IK se centra en tres aspectos fundamentales: el Perú, el país que aman, que los vio nacer y que los provee de los productos que ofrecen. Lo orgánico, que simboliza el respeto hacia la madre tierra, el crecimiento natural de los alimentos y hacia la vida de otros seres vivos. Y finalmente, la salud, que refleja el amor por la vida y resalta el valor e importancia de la experiencia que vienen a vivir las almas que los acompañan.

Hoy, al mando de la cocina está el joven chef Diego Gutiérrez, y se nota su excelente trabajo y dedicación, a pesar de su corta edad. En la cocina de IK predominan las elaboraciones locales. Comenzamos con las entradas. “Bosque Sagrado” es un plato suculento y lleno de sabor, donde la quinua, los hongos a la brasa, setas y el caldo de hongos se combinan a la perfección. El “Escabeche de Caballa” es de nuestros favoritos: caballa, salsa de escabeche, huevo a baja temperatura, hinojos, migas de pan y cecina. Así también el “Ceviche Escondido” con conchas, mango y kiuri; la “Trucha en Ocopa” con huevos de codorniz ahumados, papa encurtida y salsa de ocopa tradicional; y el “Tartar Andino” con lomo de alpaca, emulsión de berros y granos suflados.

FONDO, POSTRES Y BEBIDAS. Continuamos la noche con los platos de fondo. “Res del Perú” fue mi plato elegido. Res a la brasa, ollucos rostizados, hongos, huacatay y chalotas. Continuamos con la “Pesca a 190C”, servida con coliflor al horno de barro (un manjar), salsa de castaña y puré de coliflor. En ambos platos la cocción de las proteínas es perfecta. El trabajo en el horno de barro es impecable. “Al Horno de Barro” es delicioso con el pescado, salsa de ají negro, acelga, chonta y muña.

No puede irse sin probar el postre, el “Bosque de setas” hecho de bizcochos de setas, merengue de setas, hierba luisa, durazno, piel de limón y sorbete de sanky. El alfajor helado es un clásico, al igual que la lúcuma enterrada (las semillas de lúcuma, tierra de café y cremoso de vainilla y chocolate se funden en cada bocado).

No puedo dejar de mencionar a Lio Alejandro, bartender encargado de la coctelería de IK, realmente sorprendente. Si no tienen plan por la noche, dense una vuelta para probar sus exquisitos cocteles y a comer algún piqueo.

DAT

IK Restaurante Elías Aguirre 179, Miraflores. T: 6521692. De lunes a jueves de 6 p.m. a 11 p.m., y viernes y sábados de 6 p.m. a 11:30 p.m.