GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

Amenazados de extinción durante la Segunda Guerra Mundial, los Ponis Hucules vuelven con fuerza. Originarios del este de los , vivieron en estado salvaje en estas montañas hasta que hace siglos fueron domesticados.

Orgullo de la región se empleaban para todo, desde arar el campo hasta arrastrar leños e incluso cargar munición durante las dos guerras mundiales.

Después de 1945, unos programas especiales de cría los rescataron del umbral de la extinción.

“Cuando comenzamos a reintroducir el Hucul aquí hace unos 40 años había apenas 100 yeguas en todo . Hoy hay casi 1500 que representan el 60% de la población de esta cría en Europa”, afirmó Wladyslaw Brejta Presidente de los criadores de sementales.

La Unión Europea contribuyó con un millón y medio de euros a un proyecto polaco-ucraniano de 2 años de duración destinado a entrenar a criadores de Hucul. Incluso existe una comisión especial supervisora que selecciona los mejores ponis.

“El Hucul tiene una fuerte y huesuda cabeza, ojos expresivos y cuello musculoso. Su estructura y sus articulaciones son fuertes, las necesita para mantenerse activo por el terreno montañoso, para trepar arriba y abajo por empinadas pendientes, a veces muy escarpadas", señaló Marek Gibala, presidente de la comisión supervisora de Hucules.

Reemplazados por tractores en las granjas, estos han sido descubiertos por los turistas. Son tranquilos, fáciles de montar y dispuestos a la hora de atravesar riachuelos y largos paseos por el campo.

"Este caballo puede marchar durante muchas horas, obviamente no a gran velocidad. Es un caballo muy listo y acostumbrado a este tipo de terreno, si se cansa simplemente para o aminora. Con frecuencia se detendrá a mitad de una pendiente para tomar aliento y volverá a ponerse en marcha", indicó la instructora de equitación Magdalena Boron.

Los criadores piensan que los Hucules tienen un brillante futuro en Polonia, pero la inestabilidad del vecino país Ucrania podría hacer que lleve algún tiempo ganar la batalla de reintegrar esta raza en su región de origen. AFP

NOTAS RELACIONADAS:

-

-

-

TAGS RELACIONADOS