GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

Un auto estacionado sobre una vereda y la desesperación de una mujer en silla de ruedas por no cruzar este espacio fue la escena que motivó a Charles Rodríguez a crear una cuenta entitulada “Bestias al volante”, en alusión a los conductores imprudentes. 

Esta iniciativa, que obtuvo la Mención Honrosa en el “Premio Nacional sobre Democracia Digital 2014”, invita a los ciudadanos a denunciar las infracciones de tránsito desde dicha plataforma digital. 

¿En qué contexto se creó “Bestias al volante”? 

Considero que el mundo digital puede hacer frente a un tipo de realidad un tanto complicada. En el Perú, la única alternativa interactiva fue crear foros muy básicos que no ofrecían soluciones al problema. El peruano estaba inmerso en estas plataformas para hacer catarsis, pero nadie sabía qué hacer para que no vuelva a suceder. Luego de pensarlo mucho, tomé la decisión de exportar la idea de foro a una comunidad en Facebook.

¿Pero no había iniciativas parecidas? 

Al investigar me di cuenta que en el Perú los foros se limitaban a insultar. Lo mismo de siempre. En otros países, no existen iniciativas similares porque ellos no tienen el problema de tránsito.

¿Cuál fue la clave de este proyecto para mantenerse vigente en todos estos años? 

Gran parte se debe a la gente voluntaria que se sumó al proyecto con la sola idea de tratar de concienciar y cambiar los malos hábitos de los conductores peruanos. 

¿Qué ha conseguido el ciudadano gracias a la tecnología? 

El ciudadano ha logrado empoderarse. Una persona que cuenta con un smartphone en la mano ya tiene un arma más poderosa. Este dispositivo puede tomar una foto o un video que puede subirse en las redes. El canal online ayuda a difundir rápidamente, casi en tiempo real y a mayor cantidad de personas. Bajo esa modalidad, prácticamente las redes sociales se han vuelto el quinto poder. Los ciudadanos empoderados empiezan a denunciar lo que hace diez o quince años no se hubiese podido por la falta de un canal de difusión. Antes necesitabas conocer a un periodista que te ayude a denunciar en los medios. Ahora lo denuncias en tu cuenta de Facebook y tus amigos te ayudan a compartir la información. Hoy tenemos noticias que nacen en las redes sociales.

¿Este proyecto tuvo eco en las autoridades? 

Sí, estamos en conversaciones. “Bestias al volante” se convirtió en una poderosa sugerencia. Hay autoridades con más mano dura, algunos son más incisivos con las denuncias y no solamente se limitan a ponerle un parche de “te has estacionado mal”. Un ejemplo clave es cómo la Municipalidad de San Borja ha puesto más énfasis al asunto. A todo auto que esté mal estacionado se lo lleva la grúa. El conductor tiene que pagar la multa y eso afecta su bolsillo. Al final las personas se perjudican con lo económico y por ende se vuelven más responsables. 

¿Realmente el escarnio público es la solución? 

En parte, sí. Hubo un par de casos en que las personas se reconocieron en la foto y públicamente pidieron disculpas. Aceptaron su error, comprometiéndose a no reincidir. Queremos que la gente tenga conciencia, o en su defecto, un poco de temor antes de incumplir las reglas de tránsito. Por ejemplo, si estoy en un lugar prohibido, pensar: ‘voy a estacionarme un ratito acá’, pero inmediatamente reflexionar: ‘no, tal vez pueda salir en “Bestias al volante”. Mejor pago los 5 soles de mi parqueo en una playa de estacionamiento, me ahorro una infracción mucho más cara y evito la vergüenza pública’.

Ustedes han sacado un aplicativo. ¿En qué consiste? 

Percibimos una gran oportunidad para mejorar el tránsito en Perú y lo mejor que pudimos hacer fue contribuir con nuestro conocimiento al proyecto. Estamos muy contentos, entusiasmados y esperamos optimizar la utilización de la aplicación con la ayuda de los usuarios y las autoridades. Es un aplicativo que permite facilitar el proceso de notificaciones a la página y lograr que el colectivo social siga creciendo. Por el momento se encuentra disponible para dispositivos Android.

Te puede interesar:

TAGS RELACIONADOS