Vivienda del futuro: Primera casa autosuficiente sin facturas de agua ni luz
Vivienda del futuro: Primera casa autosuficiente sin facturas de agua ni luz

Esta es la vivienda del futuro. Se ha conseguido construir una casa que no depende de las compañías eléctricas porque es autosuficiente. Esta casa construida por José Vaquero a 40 Kilómetros de Madrid, cuenta con un nombre muy peculiar; "Casa Martina".

Se trata de una de las llamadas casas pasivas que significa que tienen un mínimo consumo energético. Vaquero, ha tenido que ser muy constante durante años y sortear muchas dificultades hasta llegar a ver los resultados; “España es el único país del mundo que penaliza la energía solar, si quieres consumir la energía de tus propios paneles solares debes pagarle a las compañías eléctricas una tasa, una penalización. Es como plantar un huerto y tener que pagarle al supermercado por consumir tus propios tomates”, señala.

La casa obtiene la energía de fuentes renovables, tiene sistemas de energía fotovoltaica, solar térmica y geotérmica. Gracias a la ubicación de la casa, se puede aprovechar al máximo la energía de la propia naturaleza.

La Casa Martina no necesita abrir las ventanas para ventilar los espacios, el aire circula y se renueva en su interior gracias a un pozo canadiense: una instalación que hace pasar el aire del exterior por debajo de la tierra para hacer que entre al interior de la casa a la misma temperatura que hay. A su vez, permite que salga el aire renovándolo sin perder energía. De este modo la casa está fresca en verano y cálida en invierno.

Una red de recogida y tratamiento de aguas pluviales y grises, abastece dos depósitos que permiten aprovechar el agua para llenar las cisternas de los inodoros y regar las zonas verdes y un pequeño invernadero que tiene la vivienda.

Cuando la renovación del aire del pozo canadiense no es suficiente para aclimatar la vivienda, se recoge la energía de la instalación solar térmica y de una bomba de calor geotérmica, logrando una temperatura confortable todo el año.

La combinación de todos estos sistemas para ahorrar energía, hacen que Casa Martina sea un ejemplo a seguir. El costo de este tipo de viviendas no se puede calcular, según José Vaquero, no se puede decir una cifra puesto que cada casa pasiva es un proyecto que se diseña en función del cliente y de las necesidades del entorno.

TAGS RELACIONADOS