Boko Haram reivindica ataque de Baga y amenaza a países vecinos de Nigeria (VIDEO)
Boko Haram reivindica ataque de Baga y amenaza a países vecinos de Nigeria (VIDEO)

 reivindicó el sangriento ataque de la ciudad de Baga, que dejó cientos de muertos a principios de enero, mientras Nigeria y sus vecinos discutían en Niamey el modo de sumar fuerzas contra el grupo armado islamista que amenaza con desestabilizar la región.

"Hemos matado al pueblo de Baga. Los hemos matado, tal como nuestro Dios nos ha pedido que hagamos en Su Libro", declara el jefe de Boko Haram, Abubakar Shekau, en un vídeo de 35 minutos subido a YouTube.

Esta reivindicación no constituye una sorpresa después de los numerosos testimonios recogidos sobre las atrocidades cometidas por los combatientes deBoko Haram durante la ofensiva.

El ataque a principios de enero de la ciudad de Baga y varias localidades de las orillas del lago Chad fue calificado por Amnistía Internacional como "el mayor y más destructor" de los seis años de insurrección de Boko Haram y ha dejado "centenares" de muertos, si no más.

La fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Fatou Bensouda, anunció el martes que sus servicios "están recabando informaciones" sobre el ataque.

La grabación, que no ofrece ninguna indicación de fecha o lugar en que fue realizada, fue difundido cuando Nigeria y sus vecinos discutían el martes en Niamey de unir sus fuerzas contra los islamistas.

Trece países africanos y no africanos participaban en dicha reunión en la capital de Níger.

Nigeria expresó su descontento por la retirada de los contingentes nigerinos y chadianos antes de la sangrienta ofensiva contra Baga.

Los miembros de Boko Haram conquistaron la base de la fuerza regional formada para luchar contra ellos, una vez que Chad y Níger retiraron a sus soldados.

En varias ocasiones durante los últimos meses, los países vecinos de Nigeria criticaron la elección de Baga, en medio de los bastiones de Boko Haram, como base de despliegue de la fuerza regional. 

También se han quejado amargamente de la escasa combatividad del ejército nigeriano y de las deserciones masivas frente a los islamistas de Boko Haram.

Una cooperación militar fue acordada a finales de 2014 por los países de la Comisión de la Cuenca del Lago Chad (CBLT, que comprende Camerún, Níger, Nigeria y Chad).

Pero cuesta poner en marcha la fuerza regional, compuesta por 700 militares por país, a los que se suma un contingente de Benín, vecino de Nigeria.

La reunión en la capital nigeriana pretendía corregir esta tendencia, mientras Boko Haram conseguía controlar vastos territorios del noreste de Nigeria y multiplica las incursiones en la vecina Camerún.

En el terreno, violentos choques opusieron el martes al ejército camerunés con combatientes de Boko Haram que atacaron la localidad de Bonderi, en la región del Extremo Norte, fronteriza con Nigeria. "Los combates fueron muy duros", declaró por la noche a la AFP una fuente de seguridad.

Otro ataque tuvo lugar el domingo en la región y varias decenas de personas fueron secuestradas. Unas veinte fueron liberadas después de una operación del Ejército camerunés.

La insurrección de Boko Haram ha dejado más de 13.000 muertos en Nigeria y 1,5 millones de desplazados desde su aparición en 2009.

TAGS RELACIONADOS