GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

Gran polémica a causado el último número de la edición de la revista satírica . Sucede que una de sus caricaturas sugirió que Aylan Kurdi, el niño que conmovió al mundo entero tras aparecer muerto en una playa de Turquía, hubiese crecido hasta convertirse en uno de los atacantes sexuales de Colonia, en Alemania, donde en la noche de Año Nuevo se registraron masivos abusos, acosos y robos.

"¿En qué se habría convertido el pequeño Aylan si hubiera crecido? Perseguidor de nalgas en Alemania", reza la polémica caricatura.

La caricatura de Charlie Hebdo muestra al niño sirio de origen musulmán con las bandas de inmigrantes que llevaron a cabos los abusos contra las mujeres. Allí se muestra a un Kurdi ya adulto corriendo detrás de una mujer aterrorizada, que intentaba escapar de un ataque machista.

Según la revista Charlie Hebdo, la intención de las caricaturas es, como lo hicieron siempre, satirizar la islamofobia y a aquellos que odian a los inmigrantes.

Sin embargo, la comparación entre Aylan Kurdi y los atacantes sexuales de Alemania parece haber ido demasiado lejos y despertó reacciones furiosas en las redes sociales. Muchos usuarios acusaron al semanario por fomentar un "racismo flagrante" y por alentar la propagación del odio contra los refugiados.

"Repugnante" y "mal gusto" fueron algunos de los calificativos que recibió la publicación por parte de varios usuarios de Twitter, que compararon a Charlie Hebdo con Der Stürmer, la revista nazi que se burlaba de los judíos en el período previo al Holocausto, en la década de 1930.

La polémica caricatura apareció en la edición aniversario por el de los atentados del 7 de enero cometidos por yihadistas del Estado Islámico, que dejaron 11 muertos, incluyendo a varios de sus principales dibujantes.