GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

El próximo miércoles, la revista  vuelve los quioscos franceses tras casi mes y medio de ausencia y lo hace con cifras.

Tras vender ocho millones de ejemplares del número 1.178, hecho una semana después de la matanza yihadista del 7 de enero pasado que costó la vida a doce personas, ocho de ellas miembros de la redacción, la revista  se dispone a hacer una tirada del siguiente, el 1.179, de 2,5 millones.

En tanto, a través de su cuenta en Twitter, Patrick Pelloux, colaborador habitual del semanario satírico, contó que el cierre se está haciendo en un "muy buen ambiente" y que este próximo número va a ser "excelente y sin concesiones". La revista ha anunciado que retoma su ritmo semanal y que el número actual, el histórico, seguirá a la venta hasta el 10 de marzo.

Cabe señalar que la redacción sigue trabajando en la sede del periódico Libération, ya que sus instalaciones en París, donde ocurrió el atentado, sigue cerradas.

SOBRE LA PORTADA

La portada de la próxima edición ya se ha revelado y sobre un fondo rojo aparecen Marine Le Pen, Nicolas Sarkozy, el Papa, un yihadista y otros personajes persiguen agresivos a un pequeño perro que lleva en la boca un ejemplar de .

El dibujo es de Luz, el mismo que diseñó la portada del 14 de enero que mostraba a un Mahoma lloroso asegurando que todo estaba perdonado. En esta ocasión, la leyenda advierte: "Aquí estamos de nuevo". De la tirada total, 240.000 ejemplares se distribuirán en los territorios franceses de ultramar y en otros países, entre ellos, España.

En caso de alcanzar las ventas esperadas, los problemas financieros de Charlie Hebdo son cosa del pasado lejano. A la venta millonaria de este nuevo número hay que añadir el récord del anterior, las cuantiosas donaciones recibidas y los 240.000 suscriptores actuales.

Con información de El País. 

TAGS RELACIONADOS