Muchos opositores que afirman ser abiertamente de derecha y lo critican en las redes sociales por sus mensajes como activista del medio ambiente. Además, usuarios lo han acusado de repetir un discurso aprendido y ser un instrumento político de las militancias en Colombia. (Foto: Captura/Twitter)
Muchos opositores que afirman ser abiertamente de derecha y lo critican en las redes sociales por sus mensajes como activista del medio ambiente. Además, usuarios lo han acusado de repetir un discurso aprendido y ser un instrumento político de las militancias en Colombia. (Foto: Captura/Twitter)

A Francisco Javier Vera Manzanares, su pasión por la lectura y el haber sido incentivado desde muy pequeño por sus familiares a ejercer su ciudadanía con dignidad lo llevaron a convertirse en el activista ambientalista más famoso de . Pero esta labor le ha traído muchas críticas en las redes sociales: es el caso de una reciente amenaza de muerte por Twitter que recibió el 15 de enero, informó el medio colombiano El Tiempo.

MIRA: “Soy Greta”, el documental de la activista de 15 años Greta Thunberg se estrena este 5 de diciembre

Tiene 11 años, adora leer, pero más que nada expresar a viva voz su cariño por la tierra y el bienestar de las personas. Por eso, ha recibido muchas críticas e insultos en redes sociales, ya que las personas lo asocian con políticos de izquierda.

“Qué ganas de desollar al hijo de puta este. Tengo un deseo de escucharlo gritar mientras le corto los dedos para ver si va a seguir hablando de ambientalismo y dignidad”, dijo en un comentario el usuario @BelboCodazzi en respuesta a una publicación de Vera Manzanares.

Más tarde, este mensaje tuvo una respuesta del niño: “Luego de leer algunos comentarios tan desagradables que han hecho algunas personas sobre un vídeo que subí hace unos días entiendo, en parte, por qué es tan difícil intentar aportar a Colombia. Desde aquí seguiré poniendo mi ciudadanía a favor de la vida”.

Su madre había compartido un pantallazo del insulto a sus allegados, algo que pronto se volvió viral. La Policía de Colombia se comunicó con ella y le aseguró que el protocolo de inteligencia para encontrar al usuario violento ya andaba en marcha.

“Ya había recibido muchas burlas, críticas e insultos por su activismo en defensa de la vida y el medio ambiente, pero nunca lo habían amenazado de muerte”, dijo Ana María Manzanares, su madre, a El Tiempo.

Según el diario colombiano, se trata de una cuenta falsa con alrededor de 30 seguidores que fue denunciada por otros usuarios bajo el hashtag #FranciscoEstamosContigo e inmediatamente fue bloqueada por Twitter. Por su parte, la Defensoría del Pueblo “inició ruta de atención y protección” para el niño, según se lee en la cuenta oficial de la institución.

PASIÓN POR EL ACTIVISMO

El 18 de diciembre de 2019, Vera se presentó ante el Senado de la República de Colombia como fundador y vocero del Movimiento Ambiental Guardianes por la Vida, que busca generar consciencia sobre el y la paz ambiental. A partir de ese momento, el niño se volvió más popular, informó El Tiempo.

“Les pido que como senadores de la República sean Gobiernos y senadores que legislen para la vida. Por ejemplo, en contra de las campañas del fracking, del testeo animal, de los plásticos de un solo uso o del maltrato animal. Estamos nosotros, como niños luchando por nuestro planeta”, dijo Vera en el Senado.

Javier Vera Manzanares en una manifestación del Movimiento Ambiental Guardianes por la Vida (MGV). (Foto: Facebook/MGV)
Javier Vera Manzanares en una manifestación del Movimiento Ambiental Guardianes por la Vida (MGV). (Foto: Facebook/MGV)

Según comentó a El Tiempo, el activista busca alzar su voz contra las políticas ambientas y sociales fallidas en Colombia impulsando seis pedidos, entre ellos, una reforma tributaria. “La reforma que se plantea, por ejemplo, no tiene impuestos para las actividades taurinas o mineras, pero sí habían impuestos para la educación, salud, medicamentos... No es comparativo para nada y es muy indignante”, explicó Vera sobre su mensaje antes los políticos.

Este pequeño tiene un canino que se llama Pinky y un gato al que le puso Foucault, como el filósofo posmodernista francés Michel Foucault. No lo parece, pero siempre ha sido cercano al activismo. El felino que tiene como mascota era al que su tía llevaba a las protestas contra la corrida de toros, la persecución a los líderes sociales, entre otros. Fue ella quien lo motivó.

Sus pocos años han pasado mientras él escuchaba en casa hablar sobre pensadores importantes de la humanidad, pues es una costumbre familiar. Además, sus juguetes favoritos son un microscopio, un telescopio y todos los libros de su biblioteca.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS